Menú de navegación
Puerto Natales será la próxima Capital Culinaria del Mundo
EXPRESO - 22.11.2024
Puerto Natales, Chile, ha sido galardonado con el título de Capital Culinaria, por WFTA, la Organización Mundial de Turismo Gastronómico, la principal autoridad mundial en turismo gastronómico.
Este reconocimiento destaca a Puerto Natales como un destino que cumple con los altos estándares buscados por los viajeros amantes de la gastronomía, consolidando su lugar en el mapa gastronómico internacional.
La Cámara de Turismo de Última Esperanza, que representa a los sectores de turismo y gastronomía de la región, fue la solicitante del programa de Capitales Culinarias de la WFTA.
En medios locales, Adriana Aguilar, gerente de la Cámara, expresó su orgullo por el logro, destacando que, ‘durante más de 20 años, Puerto Natales ha cultivado una rica identidad gastronómica que realza nuestro atractivo como destino turístico. Aplicar al programa Culinary Capitals fue un paso natural, que ahora ha confirmado nuestro lugar entre los destinos gastronómicos mundiales. Estamos encantados y orgullosos’.
Puerto Natales se halla en la región chilena de Magallanes, y está impregnado de un patrimonio gastronómico influenciado por el paisaje patagónico de montañas, pampas, fiordos y canales.
El riguroso proceso de evaluación de la WFTA evaluó los atributos únicos, las tradiciones y el compromiso de la zona con la soberanía alimentaria.
Este logro representa un hito importante para la ciudad, la provincia y Chile en su conjunto, al integrar a Puerto Natales a la red global de destinos de turismo gastronómico.
La embajadora de la WFTA en Chile, Dalma Díaz Pinto, enfatizó el impacto de esta designación, apuntando que ‘el programa Culinary Capitals proporciona una auditoría imparcial del patrimonio gastronómico de un destino y la disposición para atraer viajeros gastronómicos. Por lo general, estos viajeros contribuyen en promedio un 25 % más a la economía local que los turistas tradicionales. Damos una calurosa bienvenida a Puerto Natales a nuestra red internacional'.
Establecido por la WFTA en 2021, el programa Culinary Capitals se creó para destacar destinos menos conocidos con una cultura gastronómica rica pero menos conocida.
Puerto Natales se une a St. George's, Granada; Kralendijk, Bonaire; y Cuenca, Ecuador, como el próximo destino en el exclusivo programa de certificación Culinary Capitals.
Ser nombrada Capital Culinaria por la WFTA trae numerosos beneficios, que incluyen una mayor visibilidad de la marca del destino, temporadas turísticas extendidas y visitantes de mayor valor.
También fortalece el orgullo de la comunidad y fomenta nuevas asociaciones intersectoriales, creando oportunidades para las empresas locales y estableciendo valiosas conexiones internacionales.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Semana de Querétaro en la Casa de México en Madrid
-
Bodegas Protos, elegida ‘Mejor Bodega de España’
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico