Menú de navegación
El congreso de la Ciencia de la Cocina, en Nuevo León, México
EXPRESO - 12.08.2024
Nuevo León es una de las sedes culinarias más importantes de México. La búsqueda por innovación gastronómica de la mano de la ciencia, la tecnología y la experiencia de cocineras tradicionales y chefs internacionalmente reconocidos está en constante desarrollo.
Rodrigo Velázques informó de que The Chef Meets México, trabajará con el estado de Nuevo León.
Para él, ‘gastronomía es la disciplina que estudia la relación del ser humano con su alimentación, su medio ambiente o su entorno’.
Con todo, se pretende difundir y hablar de gastronomía, pero no solo desde el punto de vista del trabajo de las y los cocineros, sino también, desde la educación, del impacto social.
Así, Nuevo León va a ser la sede adecuada para llevarse a cabo una serie de conferencias para charlar tanto con profesionales, como apasionados de la cocina y el turismo sobre los temas anteriores.
El evento, Science & Cooking World Congress, contiene conferencias que empezaron en Barcelona, ya en 2019. Ahora, se pretende contribuir, desde la industria gastronómica, a los grandes retos globales, como puede ser la hambruna.
Velázquez detalló que se va a contar con expertos disertando durante tres días en Nuevo León; chefs de reconocido prestigio informando sobre sus proyectos personales para mejorar las prácticas sociales y medioambientales; además de intentar fomentar la conciencia social sobre el cuidado de la comida y el medio ambiente.
El ‘Manifiesto Scientific Gastronomy Barcelona 2019’ conjunta tres disciplinas principales, como la académica, base de consolidación en la formación y documentación; gastronómica, con la interrelación de cocineros y pasteleros con el mundo académico; y social, creando estructuras de información y divulgación hacia la sociedad.
Pere Castells es uno de los máximos expertos internacionales en ciencia y cocina, conocido por sentar las bases de la cocina molecular, junto con Ferran Adrià. Así, Adrià los hermanos Roca, forman parte de los miembros honorarios del congreso, junto con científicos de Harvard, la NASA, entre otros destacados líderes en el campo que visitarán el congreso en Nuevo León.
Entre el 3 y el 5 de septiembre de 2024 se llevará a cabo el congreso, en Monterrey..
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El Salvador actualiza los datos de su meta turística de 2025
-
Nicaragua confirma los buenos datos de su Semana Santa
-
Boliviana de Aviación conectará Arica con La Paz
-
Iberojet conecta Madrid con Querétaro con vuelo directo
-
Una plataforma digital en Brasil con experiencias para agentes y usuarios finales
-
Turespaña reflexiona sobre la marca turística España en su 40 aniversario
-
Binter y Granca Live Fest renuevan su alianza con la IV edición del mayor festival de Canarias
-
Gran Canaria eleva los ingresos en marzo con los mismos clientes
-
VI feria ‘Sotillo, el vino y yo’
-
El turismo seguirá creando riqueza en España este año
-
H10 Costa Mogán, un oasis frente al mar al sur de Gran Canaria
-
El Clúster de Turismo de Galicia refuerza su colaboración con la Diputación de Orense
-
Destino Huelva impulsa la promoción turística de la provincia
-
En el primer trimestre Macao alcanza los 10 millones de visitantes
-
Abre Mercure Ponta Delgada para descubrir la magia local de Azores