Menú de navegación
Se coordinan los planes de turismo en Andalucía
EXPRESO - 18.07.2008
El consejero de Turismo, Comercio y Deporte, Luciano Alonso, ha anunciado la puesta en marcha de distintas medidas diseñadas por su departamento para incrementar la eficacia en la gestión de los 70 planes e Iniciativas de Turismo Sostenible vigentes en Andalucía.
También se coordinarán los otros 11 planes que se iniciarán en breve, de forma que se optimice la coordinación entre los agentes públicos y privados implicados en su ejecución.
Alonso, quien presidió la primera reunión de trabajo a la que se ha convocado a todos los gerentes de los planes que la Consejería tiene en marcha y que afectan a más del 80% del territorio andaluz, explicó que este encuentro se celebrará de forma anual, con el objetivo de poner en común experiencias y conocimiento, además de estrechar la relación entre los responsables de las iniciativas.
Entre las medidas diseñadas por la Junta de Andalucía para establecer unas pautas de trabajo que contribuyan a la mejora de estos procesos de gestión, el consejero destacó la Unidad de Valoración de Impacto de los distintos planes en el territorio; el establecimiento de herramientas para la realización de seguimientos efectivos de los mismos en cuanto a su impacto turístico; y actuaciones que favorezcan una mejor coordinación entre los gestores.
Además, apeló a la ‘imaginación, la creatividad y la capacidad de trabajo en común" de los responsables de estos planes, con el fin de que su aportación sirva para "aumentar la rentabilidad conjunta de los esfuerzos individuales'.
La Consejería de Turismo ha destinado 227,3 millones de euros a los 70 planes turísticos e Iniciativas de Turismo Sostenible que están en vigor en estos momentos en las ocho provincias andaluzas. Estas actuaciones benefician a 571 municipios, se encuentran en distintas fases de ejecución y supondrán una inversión global de más de 393 millones de euros.
La distribución por provincias de estos instrumentos de planificación, en cuya financiación participan también las administraciones locales y el Gobierno central, es de ocho en Almería, nueve en Cádiz, cinco en Córdoba, ocho en Granada, cinco en Huelva, once en Jaén, cuatro en Málaga y nueve en Sevilla. Asimismo, existen otros diez planes de ámbito supraprovincial.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto