Menú de navegación
Fuerteventura persigue la calificación de Estación Naútica
EXPRESO - 16.01.2009
Águeda Montelongo, consejera insular de Turismo y Rafael Moreno, gerente de la Asociación Española de Estaciones Náuticas, han mantenido una reunión con una treintena de empresarios turísticos náutico de la Isla, para marcar los pasos a seguir en el tramo final de la calificación de Fuerteventura como Estación Náutica.
La consejera insular informó de que ‘es un día muy importante para la Isla, pues marca el inicio del camino que tenemos que seguir entre todos, instituciones y empresarios, para poder obtener la calificación de Estación Náutica en el periodo de tiempo más breve posible. En un principio, nuestra propuesta incluye la certificación de una Estación Náutica que aparecería en todo momento bajo el nombre de Fuerteventura'.
Y añadió que 'nuestra isla es un paraíso natural que cuenta con unas condiciones inmejorables para la práctica de los deportes náuticos, por lo que es muy importante trabajar conjuntamente para articular esa oferta existente, de modo que pueda llegar a nuestros turistas potenciales como un destino de cohesionado que apuesta por la calidad como máxima prioridad'.
Por su parte, Rafael Moreno, informó a los asistentes de que el primer paso para la constitución de la Estación Náutica es la creación de una sociedad que aglutine a todos las empresas del sector del turismo náutico, así como aquellas otras interesadas en la obtención de la calificación.
Moreno se refirió, asimismo, a la existencia de cuatro objetivos básicos asociados a esta certificación: ‘crear una motivación en el turista de conocer esta oferta específica de modo que se propicie el incremento del gasto en el destino, hacer patente la especialización de la oferta dando un protagonismo especial a las empresas del sector, desestacionalizar la demanda, y crear una cultura de respeto y protección a esos valores naturales y medioambientales que hacen de Fuerteventura un destino tan especial'.
La totalidad de los asistentes a la reunión se mostraron conformes con la necesidad de utilizar la Estación Náutica como nexo de unión entre las empresas del sector, que les permita desarrollar en el futuro todo tipo de acciones conjuntas, tanto en el trato con las instituciones públicas como a la hora de comercializar los diferentes productos del turismo náutico con las grandes compañías turísticas.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto