Menú de navegación
Casi cinco millones de pernoctaciones tuvo Lleida en 2007
EXPRESO - 03.03.2008
Las comarcas de Lleida registraron durante el año 2007 alrededor de 4,8 millones de pernoctaciones, de las que 2 millones corresponden a la hostelería; 1,9, al camping; 276
Las comarcas de Lleida registraron durante el año 2007 alrededor de 4,8 millones de pernoctaciones, de las que 2 millones corresponden a la hostelería; 1,9, al camping; 276.000, al turismo rural, y el resto, a otras modalidades de alojamiento como apartamentos, albergues y casas de colonias.
La media anual de ocupación hotelera en el conjunto de las Tierras de Lleida ha sido del 40,85%, cifra que supone un descenso del 3,91% respecto al año anterior, según datos del Instituto Nacional de Estadística.
El sector del turismo rural es el que ha experimentado un mejor comportamiento durante el año 2007 con un incremento de viajeros del 12%, de tal manera que ha podido absorber el incremento de la oferta. También ha cerrado en positivo el número de pernoctaciones del camping, que ha mejorado en un 2,32% respecto al año anterior.
El Patronato de Turismo considera que la falta de nieve en la temporada de invierno ha sido uno de los factores clave en este descenso de la ocupación turística en las Tierras de Lleida, que en global se podría situar alrededor de un 3% respecto al año anterior.
La oferta turística en las comarcas leridanas ha crecido respecto al año 2006 en los establecimientos estrella, que son los hoteles y las casas rurales.
El sector que ha experimentado un mayor crecimiento respecto a finales de 2006 ha sido el de la hotelería, con 486 nuevas plazas y 7 nuevos establecimientos y una oferta de conjunto de 411 establecimientos y 20.307 plazas.
En segundo lugar se sitúa el turismo rural, que contabiliza este año 547 casas y 3.800 camas, una cifra que supone 26 nuevos establecimientos y 112 nuevas plazas. Las Tierras de Lleida concentran una tercera parte de la oferta catalana, que contabiliza 1.700 casas de payés con unas 11.000 plazas.
El sector del camping mantiene el número de establecimientos y de plazas del año anterior, 61 establecimientos y 18.000 plazas.
Expreso. Información. Q.R
Noticias relacionadas
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro