Menú de navegación
Un icono cultural en la isla de Tenerife
EXPRESO - 19.04.2024
Desde 2003, con la inauguración del Auditorio de Tenerife, la cultura en la isla ha ido ascendiendo de manera progresiva.
Ubicado en Santa Cruz de Tenerife, este espacio de más de 23.000 m2 ha conseguido convocar a millones de personas a través de la creatividad escénica.
Los eventos realizados en este recinto atraen a público de todas las edades a través de sus exhibiciones, óperas y orquestas sinfónicas. Esta obra vanguardista ha acogido a distintas personalidades de diversos ámbitos que albergan desde la política hasta científicos e incluso se han celebrado importantes reconocimientos culturales como los Premios Príncipe de Asturias.
Además, el escenario del Auditorio de Tenerife, ha sido testigo de eventos culturales inolvidables que han dejado huella en la isla y más allá. Desde la emblemática presencia de artistas de renombre mundial como Brian May y Stephen Hawking durante el Festival Starmus, hasta la energía singular de las actuaciones de la Orquesta Sinfónica del Auditorio de Tenerife. Rodeado de Atlántico, la obra de Calatrava está compuesta por diferentes salas cubiertas de un reluciente blanco.
Desde la Sinfónica hasta la Cámara con capacidad de más de 1.600 personas, serán un punto de encuentro local para los aficionados a la cultura.
Con más de 20 años de experiencia este espacio se ha comprometido con el faro cultural poniendo en marcha grandes producciones artísticas, así como el ascenso de la población y el avance de las empresas que cooperan con el mundo creativo.
En cuanto a la planificación a medio y largo plazo, el Auditorio de Tenerife trata de acercar a la ciudadanía su compromiso por las artes escénicas de manera clara y sostenible. La organización con otras entidades dedicadas a la cultura ayuda a cumplimentar de manera correcta su misión principal con el servicio público cultural.
El compromiso con la sostenibilidad, la calidad y el medioambiente se recoge en la política de calidad. Este pacto viene dado por todo el que forme (trabajadores) o quiera formar parte (público objetivo) del Auditorio de Tenerife. Los medios disponibles hacen posible mejorar continuamente en las múltiples gestiones del entorno y la energía, pero nunca olvidando al pueblo, las óperas y las manifestaciones escénicas.
Este edificio es considerado un gran propulsor de la cultura local e internacional cautivando al público de todo el mundo debido a su compromiso con lo artístico y escénico. Siendo así uno de los íconos culturales más importantes por su constante transformación de lo creativo y el arte.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía