Menú de navegación
Oleoturismo de Lleida. El gusto de la tierra
EXPRESO - 12.03.2024
Terminada en la provincia la campaña de elaboración de aceite de oliva virgen extra 2023-2024, con una producción corta pero de gran calidad, el visitante puede desplazarse a su llanura y disfrutar de alguna de las 40 experiencias y actividades.
Las iniciativas relacionadas con el aceite se reúnen dentro del proyecto turístico Oleoturisme de Lleida. El gusto de la tierra.
Las propuestas oleoturísticas, que se ofrecen en cuatro comarcas de la llanura leridana –las Garrigues, la Noguera, el Urgell y el Segrià– durante todo el año, incluyen experiencias muy variadas.
Así, se realizan visitas guiadas a molinos, paseos entre viñedos y olivos, la celebración de la fiesta de la cosecha, actividades gastronómicas (menús de degustación, desayunos en el campo, vermuts, catas de productos de proximidad), elaboración de productos hechos con aceite, visitas a pueblos, seguimiento del proceso de elaboración del aceite, cuentacuentos entre olivos, excursiones entre cabañas o visitas a museos, entre otros.
Entre las experiencias que se incorporaron el año pasado al proyecto destacan las de la empresa Albium (L'Albi), una visita a un molino de aceite en L'Albi, con degustación de aceite y comida en el restaurante Els Fogons de la Carmen de Cervià de les Garrigues, así como la de la firma Agalla (Arbeca), que propone conocer la elaboración de jabón de aceite de oliva.
Entre los participantes en el proyecto también se incluyen restaurantes de las Garrigues que disponen del distintivo Virgen Extra y restaurantes del Segrià que forman parte del proyecto ‘Terra d'Oli’.
Las actividades están organizadas por cooperativas y molinos de aceite, bodegas, empresas productoras, museos y centros de interpretación, restaurantes y otras empresas turísticas.
El Patronato de Turismo de la Diputación, en colaboración con los consejos comarcales de las diferentes zonas productoras de aceite de la demarcación, desarrolla desde el año 2020, y en el marco de la apuesta por la promoción y apoyo al oleoturismo, este proyecto que aglutina al sector productivo y gastronómico para ofrecer a los visitantes una experiencia completa, diversa y de calidad.
La estrategia del proyecto se basa en convertir la oferta en un producto de oleoturismo competitivo y orientado a la demanda, con propuestas temáticas segmentadas por perfiles de viajero.
Lleida cuenta con la DOP Les Garrigues, la denominación de origen más antigua del Estado, ya que fue otorgada en 1975 y reconocida en 1996 por la Unión Europea.
El aceite de oliva virgen extra de arbequina es un producto 100 % natural, de gran calidad, saludable y sabroso, que llega al consumidor con todas las garantías de origen y control certificados por el Consejo Regulador.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos