Menú de navegación
El turismo de Galicia crece a un ritmo del 6,5%
EXPRESO - 06.12.2023
Los datos del INE, Instituto Nacional de Estadística, acumulados hasta octubre constatan la positiva evolución de este año especialmente fuera de temporada alta.
El turismo gallego mantiene hasta octubre a senda del crecimiento según se constata con los datos hechos públicos por el Instituto Nacional de Estadística, que eleva a más de 6,4 millones de viajeros alojados en los establecimientos turísticos en los 10 primeros meses del año que hicieron más de 12 millones de noches, lo que supone incrementos del 6,5% y del 5,9% respectivamente.
Esta situación está repercutiendo, además, desde el punto de vista económico en el sector como indican los índices de rentabilidad hotelera que están incrementándose un 7%, los datos más altos desde que hay registros.
El buen comportamiento de la demanda en este período viene a consecuencia de los incrementos registrados en nueve de los 10 meses, de manera especial en el primero semestre, coincidiendo con la temporada baja, con subidas del 32% en enero, del 8% en febrero, del 20% en marzo, del 15% en abril, del 7,5% en mayo y del 3,1% en junio.
En el acumulado a octubre Galicia se coloca como el primer destino del norte peninsular y el séptimo destino más importante de España situándose por detrás de Cataluña, Canarias, Baleares, Andalucía, la Comunidad Valenciana y Madrid.
En este período de 10 meses el 70% de la demanda corresponde al segmento #hotelero –con un 56% para los hoteles y 14% para las pensiones- mientras que el 30% restante queda en el alojamiento extrahotelero, que incluye a los albergues, campings, apartamentos turísticos y turismo rural.
Los hoteles registran el porcentaje de ocupación más alta del conjunto de la oferta de alojamiento, con un 48,1% de media en el acumulado a octubre.
El auge del internacional
En este período el 70% de la demanda corresponde al turismo de ámbito nacional y el mercado internacional absorbe el 30% del total de la demanda.
El incremento del comprado internacional es de tal magnitud que alcanza ahora en 2023 un máximo histórico de demanda con 3,6 millones de pernoctaciones en estos 10 meses.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros