Menú de navegación
Las Villas Marineras se presentaron en Valladolid
EXPRESO - 03.05.2009
Catalina González Bea, presidenta de la asociación de Villas Marineras y alcaldesa de Sanxenxo, presentó en la sala Versvs de Valladolid, la oferta turística de dicha asociación, formada por diecisiete municipios de la Costa Atlántica.
La alcaldesa estuvo acompañada de alcaldes de otras de las Villas de la asociación, como el alcalde de Ortigueira, Rafael Girón, el alcalde de San Vicente de la Barquera, Julián Vélez, el teniente de alcalde de Sada, José Garrote, el teniente de alcalde de Santoña, Jesús María Valle Rosete, además de otros concejales de distintas Villas.
La marca Villas Marineras nació de la unión de cinco municipios que en la década de los noventa fueron objeto de Planes de Excelencia Turística. Así, Laredo, San Vicente de la Barquera, Llanes, Ribadesella y Baiona fundaron el Club de Excelencia Turística de la España Verde.
El éxito obtenido en su propósito de renovar la oferta turística de manera coordinada, aprovechando las sinergias de estas localidades, animó a otros municipios a solicitar su ingreso en la Asociación.
Desde entonces está en continuo crecimiento y ya son 17 las localidades norteñas que lo componen y que se extienden desde la frontera francesa hasta Portugal.
En Galicia forman la Asociación: Baiona, Sanxenxo, Sada, Ortigueira, Viveiro y Ribadeo; en Asturias: Cudillero, Gijón, Ribadesella y Llanes; en Cantabria: San Vicente de la Barquera, Santoña y Laredo y en el País Vasco: Bermeo, Lekeitio, Getaria y Hondarribia
Todas estas villas son puertos de mar llenos de tradición y de patrimonio cultural, artístico y natural, que apuestan por el trabajo en equipo. Todas ellas comparten clima, gastronomía, paisaje y un producto turístico de calidad asociado al mar. Pero además, cada una de ellas cuenta con una personalidad fuerte que la diferencia de sus compañeras, lo que da como resultado una oferta variada y coherente que se distingue del resto por su originalidad, diversidad y calidad.
Para disfrutar de la sinfonía marinera, programas termales, paseos por la playa, tradicion pesquera, escapádas náuticas y como no, su gastronomía ‘gourmet marinero’.
Expreso. Redacción. J.P
Noticias relacionadas
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal