Menú de navegación
La Mesa del Turismo, contra la propuesta de suspender los vuelos de corto radio
EXPRESO - 30.10.2023
Durante su intervención en una charla-coloquio en la Universidad Complutense de Madrid, el presidente de la Mesa del Turismo de España, Juan Molas, ha defendido la importancia de mantener los vuelos de corto radio.
Así lo ha defendido, aunque existan alternativas de transporte ‘idealmente’ más sostenibles en tren para cubrir la ruta en un tiempo máximo de 2,5 horas.
Con este posicionamiento la Mesa del Turismo reacciona a la medida incluida en el pacto entre PSOE y Sumar, anunciado esta misma semana, y que podría ponerse en marcha en caso de que ambos partidos repitan coalición de Gobierno.
Molas ha manifestado el rechazo del sector turístico a la medida consensuada por estos dos grupos políticos argumentando que, en la práctica, tendría una efectividad mínima en cuanto a alcance y, sin embargo, causaría un perjuicio a la rentabilidad del sector aéreo y a los propios ciudadanos, al recortar la oferta de transporte a su disposición.
De facto, la sustitución de vuelos de corto radio en favor del tren ha sido ensayada en Francia con escaso éxito.
‘El turismo español está convencido de que el futuro pasa por la sostenibilidad, pero ésta no se logra con medidas populistas, sino efectivas, que son aquellas derivadas de un estudio de viabilidad exhaustivo, realista y riguroso’, ha afirmado el presidente de la Mesa del Turismo.
La propuesta de suspender los vuelos más cortos en aquellas rutas donde haya una alternativa en Alta Velocidad busca reducir las emisiones de CO2, recortar la huella de carbono y apostar por un modelo turístico más sostenible. Todos estos objetivos son loables, pero no se están considerando factores como el impacto sobre los vuelos internacionales cuando el destino final del viajero no es el aeropuerto de entrada o la proyección de nuestros grandes hubs aéreos o la posible desaparición de rutas.
‘Sin tener implementada la intermodalidad en los principales hubs de llegadas internacionales, eliminar los vuelos de corto radio no solo dañaría la conectividad doméstica, sino que alargaría la duración total del viaje hasta destino de muchos usuarios internacionales que, posiblemente, se decantarían por otras rutas que sin bajarse del avión les permitieran llegar a su destino’, ha señalado Molas.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
World2Fly accedió a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo
-
Este año Brasil podría llegar a los 8 millones de turistas
-
Desde el 1 de julio, visa electrónica para viajar a Cuba
-
Argentina se destacó en la WTM Latin America 2025
-
Colombia revelará al mundo destinos ocultos con pistas aéreas renovadas
-
Tourmundial lanza plazas de última hora para salidas de mayo y junio
-
Volotea operará entre la Región de Murcia y la ciudad francesa de Marsella
-
Daia Conil, el hotel del bienestar consciente
-
Trip.com publica sus nuevas clasificaciones Trip.Best para España
-
Tokio presenta sus cinco rutas guiadas para recorrer a pie la ciudad
-
Un nuevo impuesto turístico en Noruega