Los hoteles de la Región de Murcia alcanzan la mejor cifra de pernoctaciones

EXPRESO - 03.10.2023

Los establecimientos hoteleros de la Región de Murcia registraron en agosto 434.778 pernoctaciones, un 3,6% por encima de la cifra de agosto de 2022.

Los datos aparecen en la Encuesta de Ocupación Hotelera del INE, Instituto Nacional de Estadística.

Además, este mes los hoteles de la Región de Murcia recibieron 165.159 viajeros, un dato prácticamente idéntico al de agosto de 2022, que constituyó el mejor registro mensual desde que se tienen datos.

Si se lleva a cabo la comparativa con agosto de 2019, el número de viajeros en los hoteles regionales aumentó un 11,4 por ciento (+1,3 por ciento en España), lo que sitúa a la Región como la comunidad con un mejor comportamiento tras la pandemia, por delante de País Vasco (+10,9 por ciento), Galicia (+8,9 por ciento), Baleares (+6,7 por ciento) y Canarias (+4,7 por ciento).

En cuanto a la Costa Cálida, en agosto los establecimientos hoteleros del litoral regional registraron 89.213 viajeros, logrando igualmente el dato histórico mensual más elevado.

La facturación media en agosto de 2023 en los hoteles de la Región por cada habitación ocupada (ADR) fue de 92,66 euros, lo que supone un incremento del 4,3 por ciento respecto al mismo mes de 2022.

El ingreso medio diario por habitación disponible (RevPAR), se situó en agosto de 2023 en los 62,11 euros de media en la Región (60,99 euros en agosto de 2022). Se registró, así, un incremento del 1,8 por ciento respecto al mismo mes de 2022.

Récord de viajeros en hoteles regionales en lo que va de año El número de viajeros acumulado en hoteles de la Región para el periodo de enero a agosto alcanzó los 970.532, un 8,4 por ciento más que en 2022 y el dato histórico más elevado para los primeros ocho meses en la  Región.

Los viajeros nacionales, 756.457, aumentan un 9,3 por ciento, mientras que los viajeros extranjeros, 214.074, fueron un 5,7 por ciento más. Por su parte, las pernoctaciones, 2.291.358, aumentaron un 10,4 por ciento respecto a 2022 (+8,8 por ciento en España).

Expreso. Redacción. J.R

Comentarios