Menú de navegación
Castilla y León aprueba su Plan Estratégico de Turismo
EXPRESO - 16.04.2009
El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León ha aprobado el Plan Estratégico de Turismo de Castilla y León 2009-2013, encargado de potenciar la calidad turística de forma integral para consolidar al turismo como sector clave en el desarrollo de la Comunidad.
La estrategia básica del Plan es la diferenciación del destino Castilla y León del resto de destinos competidores y cuenta con un presupuesto total de 410 millones de euros.
El Plan se desarrolla en torno a tres ejes: economía turística y competitividad, integración de la oferta y orientación al cliente, y en cada uno de ellos hay cuatro programas de actuación.
También cuenta con la participación e incorporación de iniciativas de 70 entidades de la Comunidad entre las que se encuentran ayuntamientos, diputaciones, universidades, sindicatos, empresas y asociaciones del sector. Los principios generales que fundamentan los ejes y programas que lo desarrollan son el enfoque al cliente, la cooperación y la eficacia, la orientación al cambio, la confianza y el compromiso, y la participación de la sociedad de Castilla y León.
Para llevar a cabo esta estrategia el Plan pondrá en marcha acciones como la adaptación de la cartera de productos a los diversos intereses del turista, el fortalecimiento y diferenciación de la Marca Castilla y León como destino turístico y la potenciación de la comercialización a través de los nuevos canales tecnológicos de distribución. Para ello, la calidad en el servicio se convertirá en una de las bases en la que se asentará la diferenciación y se crearán ventajas comparativas para turoperadores e intermediarios especializados.
Los principios generales que fundamentan los ejes y programas que desarrollan el Plan Estratégico de Turismo de Castilla y León 2009-2013 son el enfoque al cliente, la cooperación y la eficacia, la orientación al cambio, la confianza y el compromiso, y la participación de la sociedad de Castilla y León.
Fortalecimiento y diferenciación de Castilla y León como destino
Para llevar a cabo esta estrategia el Plan pondrá en marcha acciones como la adaptación de la cartera de productos a los diversos intereses del turista, el fortalecimiento y diferenciación de la Marca Castilla y León como destino turístico y la potenciación de la comercialización a través de los nuevos canales tecnológicos de distribución.
Para ello, la calidad en el servicio se convertirá en una de las bases en la que se asentará la diferenciación y se crearán ventajas comparativas para turoperadores e intermediarios especializados.
En el procedimiento para su elaboración se ha dado participación a ayuntamientos de las nueve capitales de provincia, diputaciones, universidades, sindicatos y empresas y asociaciones del sector turístico de Castilla y León a través de 70 entrevistas personales.
Posteriormente, el Plan también fue analizado por 133 municipios de la Comunidad, el Consejo de Turismo de Castilla y León, el Consejo Económico y Social, la Federación Regional de Municipios y Provincias, nueve consejerías de la Junta de Castilla y León y ha obtenido los informes de la consejería de Hacienda, de la Asesoría Jurídica y de las Comisiones Delegadas. Muchos de los objetivos y acciones que se recogen en el Plan se han incorporado como consecuencia de este proceso de participación previa.
Consolidación del liderazgo en turismo de interior
Castilla y León se ha consolidado en los últimos años como la Comunidad líder en turismo de interior. El turismo en Castilla y León representa un 10,4 % de la economía regional y da empleo a casi 70.000 personas.
El avance del sector ha supuesto que en Castilla y León existan 143.000 plazas de alojamiento y 4.500 establecimientos de restauración. La Comunidad es visitada al año por 6.500.000 de viajeros que realizan 11.000.000 de pernoctaciones. En este contexto de desarrollo se hace necesaria una nueva planificación turística que sustituya al anterior Plan 2002-2006, cuya duración se ha extendido hasta 2009, para avanzar hacia la calidad y excelencia turística.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines