Menú de navegación
Provincia de La Coruña, ‘A provincia que sabe’
EXPRESO - 04.10.2022
La Diputación de La Coruña presentó su nueva marca turística y gastronómica, ‘A provincia que sabe’.
Xosé Regueira, vicepresidente y responsable de Turismo de la Diputación, destacó que ‘partimos de un lema ya conocido en el ámbito de la promoción gastronómica, aprovechando la idea de saber y sabor, y la utilizamos para que cada vez que se hable del producto gallego que sabe se identifique de manera instantánea con la provincia de A Coruña y con la excelencia tanto de los productos como del buen hacer de los cocineros y cocineras’.
La presentación de la campaña contó con la presencia de representantes de los geodestinos provinciales, de alcaldes y concejales de gobiernos locales, del personal técnico de turismo de los ayuntamientos, productores y profesionales de la restauración y la distribución.
Para Requeira, ‘no vamos a inventar nada que colisione o interfiera en otras marcas ya consolidadas en los geodestinos, todo lo contrario: lo que se pretende es darles mayor relevancia, por lo que podrán solicitar su participación todas las empresas que estén radicadas en la provincia de A Coruña, que cuenten con centros de producción en el territorio provincial o que transformen el producto en la provincia y que pertenezcan a algún sello de calidad’.
Esta campaña servirá de paraguas para el producto existente en los geodestinos de la provincia y que esté avalado por sus entes de gestión; para productos o establecimientos que cuenten con algún certificado de calidad homologado como las Q de calidad o semejantes; para productos que estén seleccionados por normas de calidad de otras administraciones como ‘Galicia Calidade o productos integrados en los ámbitos de las Indicaciones Geográficas Protegidas o Denominaciones de Origen.
Igualmente afectará a empresas no incluidas en esos apartados que cuenten con una solicitud avalada por el geodestino, justificando su compromiso con la sostenibilidad y con el desarrollo del territorio.
‘A provincia que sabe’ va a ‘aportar visibilidad a las marcas territoriales, les dará soporte para llegar al cliente final y reforzará las líneas de producto’, destacó Regueria.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre