Menú de navegación
Tenerife cerró julio con una ocupación media del 81%
EXPRESO - 08.08.2022
Los establecimientos hoteleros y extrahoteleros asociados a Ashotel cerraron julio con datos bastante positivos que elevan al 81,23% la media de ocupación en la isla de Tenerife.
Los datos son el resultado de la encuesta que realiza la patronal hotelera a través de su Observatorio de Competitividad Turística y Desarrollo Sostenible.
Este dato supone cinco puntos más de las previsiones de principios de verano para este periodo vacacional. Por islas, la noticia más positiva corresponde a La Palma, que cerró el mejor dato de toda la provincia, con una media del 86,74%, y mejoró en 18 puntos lo previsto a principios de verano (68%).
Esto se debe a varios factores: uno de ellos es el menor volumen de camas abiertas, ya que la zona turística de Puerto Naos continúa cerrada por los gases emanados del volcán; además, el turismo nacional y local ha tenido un buen comportamiento, gracias en parte a las campañas de impulso al sector tras la erupción, mientras que la turoperación comienza a recuperarse tímidamente, a pesar de que el mercado alemán, el principal de La Palma, se mantiene retraído.
Por su parte, El Hierro elevó su ocupación media el mes pasado al 83,23%, unos datos positivos que han superado en cinco puntos las expectativas iniciales realizadas por la encuesta de previsiones de Ashotel, presentada a mediados de junio.
Finalmente, La Gomera acusó en julio un peor comportamiento del mercado alemán, su principal emisor internacional, más retraído en la industria de los viajes, y cerró el mes pasado con una media del 67,21%, dos puntos por debajo de lo previsto. No obstante, agosto, un mes con importante presencia de turismo local, tiene previsto elevar considerablemente ese porcentaje.
En el caso de las diferentes zonas de Tenerife, los establecimientos del sur cerraron con una media del 84,71%, mientras que en el norte fue del 69% y en el área metropolitana fue del 64,32%. La media de toda la provincia se situó en el 81,04%, cinco puntos por encima de la estimación realizada por Ashotel para ese mes a mitad de junio.
Ocupación julio de 2022
La encuesta también recoge que el 44% de los establecimientos asociados de la provincia afirman que su ocupación en julio fue menor que la de julio de 2019, mientras que un 41% apunta que es mayor y el 14%, igual que la del mismo periodo prepandemia.
Por islas, La Palma es la que mejor comportamiento obtuvo, pues el 60% afirma que su ocupación fue mejor que la de 2019, frente al 20% que dijo que fue igual y el otro 20%, peor.
En Tenerife, esa ocupación fue menor en el 48% de los casos, frente al 41% que cerró julio con mejor ocupación y el 10,8% que afirma que fue igual.
En La Gomera empatan a un 40% los que cerraron el mes mejor y peor que 2019 y el 20% restante afirma que tuvo una ocupación igual. Finalmente, el 62,5% de los encuestados de El Hierro asegura que su ocupación el mes pasado fue igual que en 2019 y el 37,5% que fue mejor.
Optimismo prudente
Ashotel analiza estos datos con satisfacción, porque se han superado las expectativas desde principios de verano, pero prefiere ser prudentes a la hora de asegurar que el turismo ya ha recuperado cifras prepandémicas tras estos dos duros años de crisis mundial.
En este sentido, la patronal hotelera recuerda que la coyuntura económica actual, con la alta inflación y los elevados costes de la energía, afectan directamente a la operativa hotelera.
Sin embargo, las ganas de viajar se han materializado en un porcentaje elevado, aunque haya que actuar con la cautela necesaria ante los nubarrones que aún circulan en el panorama internacional y los efectos globales de la guerra en Ucrania.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
En 2024 el turismo representó el 8% del PIB de República Dominicana
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco
-
Más de 400 playas de Portugal, galardonadas este año con la Bandera Azul
-
Señales de una demanda más débil en la aviación del Atlántico Norte
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano