Menú de navegación
Sanxenxo consolida la recuperación turística
EXPRESO - 02.08.2022
La hotelería de Sanxenxo, Pontevedra, consolida su buen hacer marcando porcentajes de ocupación prepandemia en el pasado mes de julio.
Según la encuesta de ocupación, realizada entre los asociados del Consorcio de Empresarios Turísticos de Sanxenxo, el sector hotelero de Sanxenxo logró en julio un porcentaje de ocupación media de un 76%, dos puntos superior al mismo período del año récord de ocupación, en 2019, y cinco puntos superior al de julio del año pasado.
Por tipologías de alojamiento, el segmento de apartamentos y los hoteles son los que marcan los mejores porcentajes, con una media de 83% y 76% de ocupación, respectivamente.
Este porcentaje de ocupación es mayor en el caso de los hoteles de cuatro estrellas, que han marcado una ocupación media del 80% durante todo este mes.
Completan el ranking los cámpings, con una ocupación media del 67%.
El presidente del CETS, Alfonso Martínez, valora positivamente la ocupación, no solo como ejemplo de consolidación de Sanxenxo como destino turístico de referencia en el noroeste peninsular, sino también por el gran trabajo realizado por parte de los profesionales que conforman el tejido turístico de este municipio.
‘Hemos vuelto a marcar cifras prepandemia y ello demuestra la madurez de este destino y nuestro tirón como destino turístico de excelencia y referente en turismo vacacional del norte peninsular, y ello a pesar de que ha sido un mes de julio un tanto atípico, con algunos altibajos, dificultades para cubrir las necesidades de personal y subidas generalizadas de precios que el sector turístico apenas ha repercutido en sus precios pero que, a pesar de todo, se han materializado en estancias más cortas y menos gasto turístico’, explica.
Finalmente, el presidente del CETS ha destacado el trabajo realizado y el alto grado de fidelización alcanzado por la marca Sanxenxo, lo que ha permitido que el sector turístico se mantenga fuerte en el conjunto de la provincia y de Galicia.
En cualquier caso, Martínez espera que esta ocupación pueda mejorar en agosto, ‘siempre que las condiciones climatológicas nos acompañen y no se incremente la inestabilidad política y económica’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
En 2024 el turismo representó el 8% del PIB de República Dominicana
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco
-
Más de 400 playas de Portugal, galardonadas este año con la Bandera Azul
-
Señales de una demanda más débil en la aviación del Atlántico Norte
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano