Menú de navegación
Una nueva convocatoria del Bono Turístico de Galicia
EXPRESO - 01.03.2022
El vicepresidente primero de la Xunta, Alfonso Rueda, explicó que el Gobierno gallego asumirá el 40% del importe de las tarjetas, que podrán emplearse hasta el 31 de diciembre, a excepción de los meses de verano.
Rueda detalló algunos aspectos de la nueva convocatoria en el corte de cinta de la segunda etapa de la vuelta a ciclista ‘El Grano Camino’, que hoy recorre distintos tramos del Camino Fisterra-Muxía entre las localidades coruñesas de Ames y Dumbrí.
Alfonso Rueda anunció que, a partir de mediados de marzo, está previsto que ya sea posible presentar las solicitudes a la nueva edición del bono turístico, una vez que la próxima semana se inicie también el proceso de adhesión de las empresas turísticas interesadas en participar en la convocatoria.
También explicó que la Xunta pretende continuar a reactivar la actividad del sector turístico a través del fomento del turismo interno.
El bono QuedamosenGalicia22 estará disponible un año más para todos los ciudadanos mayores de edad empadronados en un ayuntamiento gallego con preferencia a los que no habían sido beneficiados en la convocatoria de 2021.
En esta ocasión, la Xunta asumirá el 40% del cueste de los servicios consumidos y los particulares el 60%. Al igual que el año pasado habrá tres tipos de bonos: uno de 250 euros -100 abonados por la Xunta y 150 por los beneficiarios-; otro de 375 euros -150 aportados por el Gobierno gallego y 225 por los particulares-; y el tercero de 500 euros -200 por la Xunta y 300 por los particulares-.
El año pasado la tarjeta de mayor cuantía fue la escogida en su gran mayoría por los solicitantes.
El vicepresidente primero de la Xunta señaló que la fecha límite para su uso será el 31 de diciembre de 2021, si bien durante los meses de verano -entre el 1 de julio y el 15 de septiembre- las tarjetas permanecerán inhabilitadas puesto que esta nueva convocatoria va enfocada a desestacionalizar la oferta y a mantener la ocupación y la liquidez en el sector en la temporada de menor actividad y demanda.
En esta línea, recordó la buena acogida que el año pasado tuvo la anterior edición del bono convirtiéndose en una medida pionera y en una historia de éxito de principio a fin agotando en 12 horas las 12.300 tarjetas disponibles y con casi 1.200 establecimientos turísticos adheridos.
Esta iniciativa permitió inyectar 7,6 millones de euros al sector y supuso un balón de oxígeno. Además, concentró el consumo en el último trimestre, lo que de la una idea de la capacidad de desestacionalización de esta medida.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Crecen un 4% hasta abril las llegadas de turistas a República Dominicana
-
Lituania, un destino cultural con lazos históricos con España
-
Las mejores playas del mundo según los expertos en viajes
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
El Tren Maya incrementa el turismo en Izamal
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Escocia obtiene el estándar de oro en viajes sostenibles
-
Las pernoctaciones caen en Portugal
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Playa la Ropa, con reconocimiento internacional por Tripadvisor
-
Abu Dabi estrena campaña turística, ‘Recomendada para niños’