Menú de navegación
Los vuelos previstos en diciembre llegan al 81% de prepandemia
EXPRESO - 12.12.2021
Los asientos que las compañías aéreas ofrecen para volar a España este mes de diciembre superan los 5,7 millones y alcanzan ya el 81% de las capacidades aéreas del mismo mes de 2019, según los datos publicados por Turespaña.
La ministra española responsable de Turismo, Reyes Maroto, ha indicado que ‘es un síntoma claro de la confianza que el destino España está consiguiendo generar en los mercados internacionales, unido a la previsible visita de los españoles residentes en el extranjero por Navidad, muchos de los cuales no vinieron el año pasado debido a las restricciones que imperaban entonces’.
‘Un año después, gracias a la vacunación y a una gestión eficaz de la pandemia, los datos reflejan que estamos mucho mejor, con posibilidad de movernos y disfrutar de nuestro tiempo de ocio con seguridad, respetando las medidas de protección que siguen vigentes’.
Mercados como Polonia o Países Bajos muestran para este mes de diciembre una recuperación total, con un volumen de capacidades programadas superior a la del mismo mes de 2019 (+9,4% en el caso de Polonia, +1,2% en el caso de Países Bajos).
En el extremo contrario se sitúan países que se mantienen cerrados como China, con una caída del -91,1% respecto a diciembre de 2019; o Rusia (-73,7%), afectada por la restricción de la UE a los viajes no esenciales.
En el caso de Estados Unidos, los asientos previstos se sitúan en torno a la mitad de los volados en 2019 (-47,5%). Desde Reino Unido, las capacidades previstas están al 77,2% de los niveles de diciembre de 2019.
Las previsiones de cara al trimestre diciembre-febrero son aún mejores y sitúan a más mercados europeos como Dinamarca, Irlanda o Suiza en plena recuperación.
No obstante, hay que tener en cuenta que la programación comunicada por las aerolíneas dista mucho de estar ajustada más allá de un horizonte de unas tres a seis semanas, debido tanto a la incertidumbre del mercado y las restricciones a los viajes como a la normativa y recomendaciones europeas que obligan a las compañías a cancelar con unas condiciones de horizonte limitado para conservar sus derechos históricos.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Compostela tendrá su primera 'Romería de las Flores' en la Fiesta de la Ascensión
-
La sierra de Arrábida, la joya natural de Portugal
-
Madeira, ‘Mejor Destino Europeo’ por Viajes National Geographic
-
SamaTravel multiplica sus plazas a Egipto
-
Garden Hotel Group, Medalla de Honor y Gratitud de la Isla de Mallorca
-
Zamora celebra sus I Jornadas del Misterio
-
Sichuan Airlines ya opera su ruta directa Chengdu-Madrid
-
Dos hoteles Meliá Cuba, entre los mejores Todo Incluido del Caribe
-
Lanzado el programa ‘Murales de Puerto Rico’
-
En 4 meses República Dominicana recibe 394 cruceros
-
Más viajeros europeos viajan a Jamaica
-
Dunas Travel de Egipto sigue en primer lugar como receptivo de turistas de Hispanoamérica
-
Aumentan los visitantes internacionales a México
-
Salamanca acoge la gran cita gastronómica del año
-
Un vuelo diario de Turkish desde Sevilla a Estambul