Menú de navegación
Pirineo de Lleida, vívelo
EXPRESO - 11.12.2021
El abanico de actividades y servicios que ofrecen estas montañas durante el invierno combina la práctica del esquí y una gran variedad de actividades complementarias a la nieve.
Así, el Pirineo de Lleida oferta una oferta cultural y gastronómica que constituye una experiencia única para vivir en buena compañía.
La naturaleza encuentra su significado más puro en el Pirineo. Estas montañas situadas en el norte de la demarcación de Lleida tienen un papel clave en la sociedad del siglo XXI.
Lejos de ciudades masificadas, permiten disfrutar del entorno de una manera que nos pone en comunión con el planeta y nuestros orígenes. Unas condiciones que en los últimos tiempos la sociedad ha concebido y potenciado como un valor excepcional. Sus bosques, ríos, caminos y gentes mantienen un carácter rural basado en la tradición. Y es que la nieve y el frío determinan mucho más que un clima, son una manera de vivir.
Una forma de disfrutar de nuevas experiencias
Los techos del Pirineo superan los tres mil metros de altitud. Estamos ante el muro norte de Cataluña, un sistema donde convive una amplia policromía de flora, con robledales, hayedos, abetales y pinocha, dada la diferencia de altura del terreno y el clima cambiante.
Todo un reclamo para los amantes de la naturaleza. Y es que entre estas montañas encontramos clima atlántico y mediterráneo continental, lo cual asegura veranos suaves y frescos e inviernos muy fríos.
El Pirineo leridano está formado por las comarcas del Alt Urgell, la Alta Ribagorça, la Cerdanya leridana, el Pallars Jussà, el Pallars Sobirà, el Solsonès y la Val d’Aran.
El invierno es uno de los momentos en los que gente venida de todas partes apuesta por estos destinos para pasar unos días. Y no es casualidad, puesto que son lugares que van más allá de la oferta de nieve.
El conjunto de servicios en el Pirineo es extenso y está pensado para la actividad en la montaña, sea con familia o amigos. Porque si de una cosa hay que estar seguro es que, 'para sentir el Pirineo en la piel, hay que hacerlo entre cumbres, valles y paisajes que enamoran', según indican desde Turismo Provincia de Lleida.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Compostela tendrá su primera 'Romería de las Flores' en la Fiesta de la Ascensión
-
La sierra de Arrábida, la joya natural de Portugal
-
Madeira, ‘Mejor Destino Europeo’ por Viajes National Geographic
-
SamaTravel multiplica sus plazas a Egipto
-
Garden Hotel Group, Medalla de Honor y Gratitud de la Isla de Mallorca
-
Zamora celebra sus I Jornadas del Misterio
-
Sichuan Airlines ya opera su ruta directa Chengdu-Madrid
-
Dos hoteles Meliá Cuba, entre los mejores Todo Incluido del Caribe
-
Lanzado el programa ‘Murales de Puerto Rico’
-
En 4 meses República Dominicana recibe 394 cruceros
-
Más viajeros europeos viajan a Jamaica
-
Dunas Travel de Egipto sigue en primer lugar como receptivo de turistas de Hispanoamérica
-
Aumentan los visitantes internacionales a México
-
Salamanca acoge la gran cita gastronómica del año
-
Un vuelo diario de Turkish desde Sevilla a Estambul