Menú de navegación
Marlaska, responsable de la mala imagen turística de los aeropuertos
EXPRESO - 10.12.2021
En el pasado puente de la Inmaculada, con la vista puesta en la campaña de Navidad, la Mesa del Turismo de España denuncia que el sector se ha topado de bruces con una dificultad añadida a las que ya viene soportando derivadas de esta pandemia.
Se trata de la congestión de los principales aeropuertos por la falta de efectivos de la Policía en los controles de pasaportes.
Con la reapertura al turismo internacional y las nuevas medidas migratorias para los viajeros británicos, la situación en los grandes aeródromos españoles se ha desbordado hasta el punto de que en el de Madrid-Barajas más de 6.000 pasajeros han perdido sus vuelos en el último mes a causa de las demoras y largas colas en los controles policiales.
La misma secuencia se repite en Málaga, Tenerife, Alicante… ‘la imagen que España está transmitiendo como destino turístico es deplorable, además de gratuita, ya que podría solucionarse de la manera más simple. Bastaría con que el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, en el ejercicio de sus funciones y como se le viene reclamando de forma reiterada desde el sector, incremente la dotación de personal en estos controles policiales ubicados en los aeropuertos con mayor densidad de tráfico internacional’, reclama el presidente de la Mesa del Turismo, Juan Molas.
En las últimas semanas la nueva variante de la Covid, Ómicron, ha acaparado la atención como la principal amenaza a la reactivación del turismo. A pesar de la incertidumbre sobre su alcance, el sector fiaba la paulatina recuperación del turismo extranjero a la amplia vacunación de la población en España y a la confianza que se ha logrado generar en los mercados internacionales desde el verano.
‘Con lo que no contábamos era con la inacción del ministro del Interior quien, por no tomar una decisión en tiempo y forma, es el responsable directo de este absurdo que perjudica, en primer lugar, a miles de pasajeros y, en segundo término, a la marca España en un momento especialmente delicado para uno de sus pilares, el Turismo’, añade Juan Molas.
La campaña de Navidad, las previsiones turísticas para 2022 y la temporada turística en Canarias –estratégica para la economía del archipiélago- saldrán inevitablemente malparadas de la triste imagen que se está dando, se lamenta el presidente de la Mesa del Turismo.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Compostela tendrá su primera 'Romería de las Flores' en la Fiesta de la Ascensión
-
La sierra de Arrábida, la joya natural de Portugal
-
Madeira, ‘Mejor Destino Europeo’ por Viajes National Geographic
-
SamaTravel multiplica sus plazas a Egipto
-
Garden Hotel Group, Medalla de Honor y Gratitud de la Isla de Mallorca
-
Zamora celebra sus I Jornadas del Misterio
-
Sichuan Airlines ya opera su ruta directa Chengdu-Madrid
-
Dos hoteles Meliá Cuba, entre los mejores Todo Incluido del Caribe
-
Lanzado el programa ‘Murales de Puerto Rico’
-
En 4 meses República Dominicana recibe 394 cruceros
-
Más viajeros europeos viajan a Jamaica
-
Dunas Travel de Egipto sigue en primer lugar como receptivo de turistas de Hispanoamérica
-
Aumentan los visitantes internacionales a México
-
Salamanca acoge la gran cita gastronómica del año
-
Un vuelo diario de Turkish desde Sevilla a Estambul