Menú de navegación
La reactivación turística, oportunidad para pymes y nuevos destinos
EXPRESO - 18.04.2021
El vicepresidente andaluz y consejero de Turismo, Juan Marín, ha destacado que la reactivación tras la pandemia será ‘una oportunidad para marcar su espacio propio en esta industria’ para pymes del sector y nuevos destinos.
Marín, que ha intervenido vía telemática en la inauguración del foro ‘Resintoniza Andalucía’ que la Junta celebró en Jaén, se refirió expresamente a segmentos como el turismo de interior, la oferta que ‘mejor ha resistido’ la actual situación.
En este sentido, ha recordado que se trata de un producto ‘al alza, por la seguridad, la cercanía y la amplitud de espacios que ofrece a los visitantes’ y ha considerado que el nuevo contexto en el que se desarrollará la actividad turística genera una buena ocasión para posicionar pequeños municipios y sus empresas y comercios.
Precisamente, el vicepresidente ha resaltado la labor que en este segmento se lleva a cabo en la provincia de Jaén, ‘un referente nacional en turismo de interior en el que se realiza un gran trabajo en torno al turismo rural, poniendo en valor la cultura, el patrimonio y los parajes naturales’.
La Consejería celebró en la capital jienense este foro con el objetivo de facilitar el contacto entre la oferta andaluza y la demanda del mercado nacional, con la participación de alrededor de 200 profesionales tanto presencialmente como ‘online’.
En la inauguración de la jornada, el secretario general para el Turismo, Manuel Muñoz, ha agradecido el esfuerzo asumido durante la pandemia por las agencias de viajes y los proveedores andaluces y ha confiado en que, ‘tras haber pasado un año difícil, la vacuna y el trabajo del conjunto del sector nos colocan en un momento idóneo para relanzar la actividad’.
Seguridad y garantía
Por su parte, el presidente de la Confederación Española de Agencias de Viajes, CEAV, Carlos Garrido, ha asegurado que Andalucía ‘va a resurgir con fuerza porque tiene unos atractivos únicos en el mundo’, al tiempo que ha señalado que en este nuevo contexto ‘las agencias serán fundamentales para aportar seguridad y garantía’”.
La acción, que pretende posicionar la comunidad como principal destino del turismo nacional, cuenta con ponencias, debates y un taller de trabajo entre los profesionales participantes.
Por parte de la demanda, asisten agencias y operadores turísticos nacionales generalistas, principalmente de las comunidades de Madrid, Cataluña, Castilla y León, Comunidad Valenciana, País Vasco y Galicia, con una participación de medio centenar de profesionales.
La oferta de Andalucía está integrada por representantes de agencias de viajes receptivas, empresas de servicios turísticos, alojamiento o servicios complementarios, con un total de 60 participantes de todas las provincias andaluzas.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero