Menú de navegación
La provincia de Málaga avanza en empadronamiento de extranjeros
EXPRESO - 12.01.2021
Bajo el lema ‘Level Up. Register and enjoy Málaga 100%’, esta acción promocional ha conseguido que más de 4.400 personas se interesen por las ventajas de estar empadronado a través de la web levelupmalaga.es.
El presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, ha dado a conocer los primeros resultados de la campaña de empadronamiento que la institución provincial dirige a los extranjeros de la provincia, que bajo el lema ‘Level Up. Register and enjoy Málaga 100%’ ha conseguido, en sus primeras semanas, un total de 1.800.000 de impactos publicitarios y ha alcanzado a 107.000 personas.
‘Son cifras muy destacadas que nos reafirman en el acierto que supone poner el acento en las ventajas que conlleva estar empadronado, que es el objetivo principal de esta campaña’, ha precisado Salado, que ha explicado que esta iniciativa se está llevando a cabo a través de redes sociales y que cuenta con una web específica, a través de la cual los residentes extranjeros pueden consultar qué supone estar empadronado tanto para su interés personal como su contribución pública al municipio en el que viven.
Cuestiones como la facilidad a la hora de tramitar pagos o permisos municipales, descuentos en servicios públicos, acceso a servicios educativos y sanitarios, la posibilidad de votar en elecciones locales y europeas; así como contribuir con sus impuestos a la mejora de servicios esenciales como la limpieza o la seguridad, son algunos de los contenidos que vertebran esta campaña.
Asimismo, la web cuenta con un listado de contactos de cada uno de los 103 municipios malagueños a los que los residentes extranjeros pueden llamar para hacer efectivo su empadronamiento o informase del proceso.
Precisamente, gracias a esta iniciativa, según ha explicado Salado, un total de 4.400 personas se han dirigido a este espacio web para consultar de primera mano las ventajas que supone empadronarse en los municipios en los que viven habitualmente o pasan la mayor parte del año. De ese total de usuarios, se tiene la certeza de que al menos 1.600 tienen como idioma principal el inglés, el alemán o el francés.
‘Es un colectivo muy importante, ya que calculamos que el total de extranjeros que viven en la provincia de Málaga sin estar empadronados supera los 63.000’, ha indicado el presidente provincial, que ha subrayado que ‘para nosotros son ya malagueños, pero precisamente por eso queremos que disfruten de todas las ventajas que supone estar empadronado en nuestra tierra’.
La campaña también va dirigida al total de la población extranjera en la provincia, que supera las 333.000 personas, de las cuales 270.000 ya están empadronadas.
‘A todas ellas queremos recordarles lo que supone que den un paso más en su experiencia vital en Málaga, convirtiéndose en malagueños de pleno derecho’, ha recalcado Salado.
Población británica
Del conjunto de residentes extranjeros en la provincia de Málaga, Salado considera que es necesario dedicar especial atención a los cerca de 50.000 británicos que han convertido Málaga en su hogar y que ven con incertidumbre la situación producida por el Brexit: ‘a todos ellos les reiteramos que aquí tienen su casa, y los animamos a empadronarse para que puedan vivir y disfrutar de Málaga al cien por cien’.
En una visita a la Diputación de Málaga el pasado año, el embajador británico en España, Hugh Elliot, destacó la estrecha relación entre el Reino Unido y Málaga, con hechos como que casi 40.000 británicos tienen casa propia en la provincia o la fuerte relación comercial que existe entre el país inglés y Málaga con más de doscientos millones de euros anuales en bienes.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural