Menú de navegación
Llega a España DATAESTUR, un escaparate único de datos turísticos
EXPRESO - 04.12.2020
La ministra española responsable de Turismo, Reyes Maroto, ha presentado DATAESTUR, un site único de datos del turismo nacional en el que se puede acceder a las cifras procedentes de distintas fuentes de información.
Maroto, que ha estado acompañada por el presidente de SEGITTUR, Enrique Martínez, ha subrayado la importancia de tener todos los datos en un site único, ya que eso ayudará a tener un punto único de referencia donde consultar la información del sector del turismo de nuestro país.
‘Los gestores públicos desplegarán mejores políticas turísticas si cuentan con los datos adecuados’, ha dicho Maroto, quien ha recalcado el triple propósito de estas actuaciones:
‘Generar un mejor conocimiento público de las principales magnitudes del turismo, identificar las fuentes públicas y privadas que pueden ser de utilidad para conocer el sector o tomar decisiones sobre el mismo, y diseñar un sistema de producción y acceso a los datos ligado a la gestión de los problemas públicos de los destinos’, ha añadido la ministra.
La web arranca con datos públicos de turismo, procedentes de fuentes tradicionales como son el Instituto Nacional de Estadística, el Banco de España, AENA, Puertos del Estado o Turespaña, entre otras, que serán actualizados a medida que lo haga la fuente oficial.
Estructura de los datos
Los datos estarán estructurados en cinco categorías: datos generales –llegadas de turistas internacionales-; economía –gasto turístico, aportación al PIB, empleo-; transporte – pasajeros aéreos, tráfico de pasajeros por puertos, trenes y carreteras- y alojamiento –ocupación hotelera, precio de alojamientos-y conocimiento -escucha activa, SICTUR y revistas científicas de turismo-.
Además de los datos públicos incluye datos privados, en este caso de la operadora de telefonía Telefónica.
Esta iniciativa forma parte de un proyecto más ambicioso en el que el análisis de los datos constituye la base para mejorar el conocimiento del turista, a la vez que contribuirá a incrementar la competitividad de España como destino turístico.
En este contexto de los datos, se ha creado un área de conocimiento donde se publicarán informes de escucha activa con información sobre lo que se dice en redes sociales de España como destino turístico, así como intereses de los turistas a la hora de viajar a España, información que será de gran utilidad para que gestores de destinos conozcan mejor el comportamiento del turista en la red en las distintas etapas del viaje.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026