Menú de navegación
La Gran Senda estrena un enorme puente colgante
EXPRESO - 24.10.2020
Desde el lunes 26 de octubre, los senderistas podrán utilizar un puente de 50 metros de longitud en el paraje de El Saltillo, que une los términos municipales de Canillas de Aceituno y Sedella.
La Gran Senda de Málaga, GR-249, incorpora un nuevo y espectacular atractivo en su trazado por la Axarquía gracias al proyecto llevado a cabo por la Diputación de Málaga en El Saltillo, en Canillas de Aceituno.
En un desfiladero que une los términos municipales de Sedella y Canillas de Aceituno se ha construido uno de los tres puentes colgantes más grandes de España en espacios naturales, sobre el cauce del río Almanchares, con 50 metros de longitud y 1,20 metros de ancho.
Además, se han arreglado y adaptado para un paseo seguro las pasarelas metálicas situadas a más de cien metros de altura y se han acondicionado nuevos senderos.
El presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, ha anunciado que el lunes próximo, al mediodía, se inaugurará este puente, así como el nuevo tramo de la Gran Senda que une los dos municipios, obras en las que la institución provincial ha invertido casi 600.000 euros.
Y ha añadido que se convertirá en un importante atractivo y reclamo turístico para la Axarquía tanto por sus características como por el espectacular enclave en que se encuentra.
En este sentido, Francisco Salado ha elogiado que el proyecto ha sido fruto de la iniciativa y la apuesta del Ayuntamiento de Canillas de Aceituno, y en concreto de su alcalde, Vicente Campos, ‘que planteó a la Diputación el acondicionamiento y la mejora para la práctica del senderismo del entorno de El Saltillo, con la instalación de un puente colgante en el desfiladero, lo que permite poner en valor un paraje excepcional, mejorar el trazado de la Gran Senda y aumentar el atractivo turístico del pueblo’.
Francisco Salado ha resaltado que la Gran Senda, con sus 745 kilómetros divididos en 35 etapas con cinco variantes, ‘no solo apuesta por el senderismo y las actividades ligadas al turismo verde y el turismo activo, sino que también fomenta el interés por descubrir el enorme patrimonio natural, histórico, cultural, gastronómico y humano de nuestros pueblos, contribuyendo también a luchar contra la despoblación’.
Cada año, cerca de dos millones de senderistas recorren alguna de sus etapas, que atraviesan casi 60 términos municipales de la provincia, cuatro parques naturales, dos reservas naturales y tres parajes naturales, a la vez que se une con el Camino Mozárabe de Santiago (GR-245) y con el sendero de Gran Recorrido europeo GR–92 E-12.
El presidente de la Diputación ha explicado que la actuación se ha realizado en la etapa 7 de la Gran Senda, que une Cómpeta y Canillas de Aceituno. Hasta ahora, en la parte final del recorrido (entre Sedella y Canillas de Aceituno) había distintos tramos que tenían que realizarse por el arcén de la carretera.
Con el proyecto que se ha ejecutado, se ha logrado un trazado alternativo, que mejora las condiciones de la senda, siendo más cómodo y seguro para los senderistas, y que acentúa el valor paisajístico y la espectacularidad del paraje de El Saltillo, sobre el cauce del río Almanchares, que tiene como telón de fondo las cumbres del Parque Natural de las sierras de Tejeda, Almijara y Alhama.
Francisco Salado ha detallado que ha sido una obra singular, que, por tratarse de un paraje tan escarpado, ha requerido, en unos casos, el empleo de mulas para el transporte de materiales, así como de un quad en los caminos más anchos. Y para la construcción del puente se ha utilizado un helicóptero y una tirolina que ha permitido desplazar los materiales de un lado al otro del desfiladero.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’