Menú de navegación
Los principales atractivos de Cataluña, en vehículo
EXPRESO - 12.10.2020
La propuesta, de la Agencia Catalana de Turismo, es en un itinerario circular que recorrerá Barcelona, Tarragona, el Delta del Ebro, los Pirineos, Valle de Arán, la Seu d’Urgell, la Zona volcánica de la Garrotxa, Figueres o el Montseny, pasando por el Maresme.
Habrá 5 tramos que se pueden recorrer en 5-7 días a través de diferentes etapas. También se ofrece la posibilidad de realizar tramos de esta gran ruta para conocer con más profundidad cada una de las zonas.
El Maresme forma parte del Tramo 5, Figueres – Barcelona, concretamente la etapa 5 de este tramo.
En el itinerario se recorre Sant Pol de Mar hasta llegar a la playa de las Escaletes. Después se pasa por Arenys de Mar, y se sigue hasta Mataró, donde se puede visitar la Nave Gaudí, la primera obra del reconocido arquitecto y punto cultural de referencia.
El lanzamiento del Grand Tour en el mercado catalán se ha hecho en el mes de septiembre y en el resto de mercados prioritarios se hará a principios del año próximo.
El Departamento de Empresa y Conocimiento, a través de la Agencia Catalana de Turismo, ACT, ha creado un itinerario para descubrir y disfrutar de Cataluña de norte a sur y de este a oeste en diferentes días.
La propuesta incluye puntos de visita de tipo cultural, natural y enogastronómico. Asimismo, se aprovechan estos atractivos para promocionar experiencias menos conocidas, pero igualmente interesantes.
En total, el Grand Tour de Cataluña ofrece más de 400 propuestas de actividades repartidas a lo largo de 2.000 kilómetros de ruta que cada uno podrá hacer a su ritmo.
Según se destaca desde la ACT, el Grand Tour representa el modelo turístico sostenible que se quiere para el país, distribuido equilibradamente por el territorio, diversificado y de calidad, que permite, a la vez, descubrir el destino durante todo el año.
Además, este ambicioso proyecto turístico quiere dar a conocer los rasgos más destacados de la cultura catalana, haciendo un tour vivo y dando la posibilidad de vivirlo de manera diferente cada vez que se recorra.
Las rutas se irán ampliando, ofreciendo nuevas experiencias a los visitantes.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’