Menú de navegación
Valencia certifica la huella de carbono de su actividad turística
EXPRESO - 18.08.2020
La ciudad de Valencia se ha convertido en la primera del mundo que verifica y certifica la huella de carbono de la totalidad de la actividad turística de la ciudad.
De este modo, un estudio efectuado por Global Omnium, en colaboración con la Fundación Visit Valencia y su Ayuntamiento, ha medido las fuentes emisoras de gases de efecto invernadero y su efecto en el medio ambiente en diez ámbitos distintos relacionados con el turismo, como el transporte hasta y en la ciudad, el alojamiento, el disfrute de restaurantes, locales de ocio o compras; el tratamiento de residuos, la gestión del agua o las infraestructuras necesarias para soportar la oferta turística.
El citado informe ha sido certificado por la Asociación Española de Normalización y Certificación, AENOR, convirtiendo a Valencia en un referente mundial en materia de sostenibilidad.
Así, toda la actividad turística del pasado 2019, medida en este informe, llega a los 1.286 millones de toneladas de CO2. De ellas, un 81% corresponden a los desplazamientos de los turistas hasta Valencia y solo un 0,92% corresponde al uso del transporte en la ciudad.
La cantidad de gases de efecto invernadero emitidos por la actividad turística equivale sólo a la tercera parte de la huella de carbono generada por el consumo de alimentos de todos los habitantes de la ciudad.
Solamente el 0,01% de la huella del turismo proviene del consumo de agua, en la ciudad con la mayor eficiencia hídrica de Europa y el 0,41% de la recogida de residuos sólidos y su tratamiento.
La denominada Estrategia de Turismo Sostenible para Valencia, iniciada a principios de año, apuesta por alcanzar una actividad turística neutra en carbono en 2025, convirtiendo a Valencia en el primer destino turístico del mundo con un impacto medioambiental cero.
Con esa finalidad se establecerán las acciones que reduzcan y compensen la emisión de C02 derivada del turismo.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Semana de Querétaro en la Casa de México en Madrid