Menú de navegación
Renfe firmó en Fitur varios acuerdos con Castilla y León
EXPRESO - 29.01.2020
El presidente de Renfe, Isaías Táboas y el director general de Renfe Viajeros, Ramón Azuara, firmaron en Fitur diferentes acuerdos o prórrogas de acuerdos con distintas instituciones de Castilla y León.
Los acuerdos vienen a sumarse al suscrito ayer por el presidente de Renfe, Isaías Táboas, con el alcalde de León, José Antonio Díez, y tienen como fin la promoción turística de estas ciudades.
Según estos acuerdos, Renfe seguirá prestando a lo largo de este año varios servicios ferroviarios que tienen como origen Madrid y como destino varias ciudades de Castilla y León.
Tren de Zorrilla
El Tren de Zorrilla (Madrid-Valladolid) es fruto del acuerdo entre Renfe y el Ayuntamiento de Valladolid. Este tren es el más madrugador de todos los trenes temáticos de Renfe, ya que circulará por cuarta temporada todos los sábados desde febrero a noviembre entre Madrid y la capital castellana para poder disfrutar una jornada turística, cultural y gastronómica en la ciudad de Valladolid.
La firma de este acuerdo ha corrido a cargo del presidente de Renfe, Isaías Táboas, y Ana Mª Redondo, concejala Cultura y Turismo.
Tren del Canal de Castilla
El director general de Renfe Viajeros, Ramón Azuara, y la presidenta de SODEVA, Inmaculada Toledano, firmaron dos acuerdos relativos al Tren del Canal de Castilla y el Tren del Vino, en los que colabora la Diputación de Valladolid.
El Tren del Canal entró en servicio por primera vez en 2019. Renfe pondrá en circulación por segundo año el Tren del Canal de Castilla, en colaboración con la Diputación Provincial de Valladolid.
La operadora ferroviaria ofrece la posibilidad de realizar un viaje de ida y vuelta en Avant para disfrutar de una jornada cultural, turística y gastronómica y navegar por el Canal de Castilla, una importante obra de ingeniería del siglo XVIII y único canal navegable de España.
Tren del Vino
Este tren es posible gracias al acuerdo entre Renfe y Diputación de Valladolid a través de SODEVA. Este será el tercer año de funcionamiento. Se trata de un programa de ocio que combina el viaje en tren y el enoturismo.
La iniciativa surgió en 2018 y se materializó en un acuerdo de colaboración, firmado por las citadas instituciones, por el que se ofrece un billete combinado que incluye el viaje de ida y vuelta en trenes Avant entre Madrid y Valladolid, información teatralizada a bordo, los traslados en autobús hasta la bodega elegida, cata, comida y visita complementaria según el programa.
Ayuntamiento de Palencia
El presidente de Renfe y el alcalde de Palencia, Mario Simón Martín, han suscrito un acuerdo de colaboración para promover los viajes en tren a esta ciudad, facilitando condiciones especiales para los viajeros que realicen escapadas de fin de semana o viajes en grupo.
El Ayuntamiento palentino impulsará la coordinación con la industria hostelera, de restauración, cultural y de entretenimiento para que ofrezcan condiciones especiales a los viajeros.
Ávila y Segovia
Aprovechando la celebración de FITUR, está previsto que representantes de los ayuntamientos de Ávila y Segovia también mantengan reuniones de trabajo para ir perfilando la nueva temporada de los trenes de ‘Santa Teresa’ y ‘Antonio Machado’.
Campos de Castilla
Por último, el tren ‘Campos de Castilla’, que recuerda a Antonio Machado, circulará los fines de semana de mayo a noviembre por décimo año consecutivo entre Madrid y Soria.
El viaje incluye transporte de ida y vuelta en tren de Media Distancia desde Madrid hasta Soria, alojamiento y actividades durante el sábado y el domingo.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo