Menú de navegación
Andalucía avanza en el proyecto ‘Origen y Destino’
EXPRESO - 24.01.2020
El vicepresidente de la Junta y consejero de Turismo, Juan Marín, ha mantenido una serie de reuniones en Fitur con el objetivo de impulsar el proyecto ‘Origen y Destino’, alrededor del V Centenario de la I Vuelta al Mundo.
Se trata de una iniciativa que avanza en su objetivo de generar negocio a través del respaldo a la comercialización de productos turísticos ya existentes en el destino.
Entre las reuniones desarrolladas, Marín ha mostrado el apoyo del Gobierno andaluz a una quincena de empresarios andaluces ‘que ofrecen productos en torno a esta efeméride que son ya una realidad’, entre los que se encuentran rutas gastronómicas o culturales con estancias de entre uno y 15 días.
Ha destacado que estas propuestas que ya están en el mercado se están trasladando durante la presente edición de la feria turística madrileña a responsables de operadores y agencias de viajes, facilitando el contacto directo entre ambas partes para impulsar su venta.
Además, se ha comprometido ante estas empresas a analizar vías para propiciar un retorno directo, mediante acciones de marketing, promoción y comunicación durante el año 2020 basadas en acuerdos de marketing con operadores, actuaciones inversas y campañas en medios convencionales y digitales.
Estas propuestas turísticas, según ha asegurado, ‘muestran que ‘Origen y Destino’ es un proyecto tangible, pero hay que seguir incorporando nuevos productos que ofrecer a los mercados para seguir siendo competitivos’, motivo por el cual se continuarán explorando nuevas posibilidades de desarrollo.
Encuentro con territorios
Precisamente, el vicepresidente se ha reunido también durante la jornada con representantes de territorios vinculados con la conmemoración de la primera circunnavegación al mundo, concretamente Chile, Argentina, Uruguay, Portugal, Brasil y el País Vasco.
El objetivo es generar nuevas sinergias entre todos los territorios, actuaciones que se puedan desarrollar durante los próximos años en los ámbitos del marketing turístico, la planificación, la promoción, la comunicación o la coordinación entre destinos.
Los posibles acuerdos ‘se plasmarán en el marco de un gran Congreso Internacional basado en la Sostenibilidad Turística Integral 500 años después, un hito que debe ser el principal punto de encuentro del sector en 2021 en el que se identifiquen las principales líneas, tendencias, causas, problemáticas y soluciones relacionadas con el binomio entre el turismo y la sostenibilidad’.
Además, Marín mantuvo un encuentro con representantes de las comunidades autónomas por las que pasará el futuro itinerario turístico-cultural ‘Getaria - Sanlúcar de Barrameda’, ruta que marcará en el territorio aquellos caminos de las mercancías, personas e ideas que iban y venían de las Indias, tanto de las Occidentales como de las Orientales, al corazón del reino.
También relacionada con esta efeméride, hoy da comienzo una acción de promoción directa al consumidor en la Puerta del Sol de Madrid, denominada ‘La Clave Pigafetta’, que contempla una serie de actividades para aumentar el grado de conocimiento histórico de la expedición y los obstáculos a los que tuvo que hacer frente.
Se trata de un proyecto multiplataforma compuesto de una serie ‘podcast’ de nueve episodios, un juego de mesa en el que los participantes emulan la gesta, acciones en redes sociales y, como elemento central un centro de interpretación histórico inmersivo con varios modos de visita, entre ellos un juego ‘escape room’ histórico.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo