Menú de navegación
Barcelona prepara la estrategia de marketing de destino
EXPRESO - 30.04.2018
El presidente de Turisme de Barcelona, Joan Gaspart, junto con el concejal de Turismo, Comercio y Mercados del Ayuntamiento de Barcelona, Agustí Colom, han anunciado el inicio del proceso de diseño de la estrategia de marketing turístico del 'Destino Barcelona' para los próximos años.
Esta iniciativa, que nace como una de las propuestas del Plan Estratégico de Turismo 2020, definirá la estrategia de marketing turístico del destino a través de la acción de Turisme de Barcelona, en un proceso compartido entre el Ayuntamiento, la Cámara de Comercio de Barcelona y la Diputación de Barcelona.
Gaspart ha subrayado la amplitud de miras y el carácter territorial de este plan de marketing, así como la necesidad de buscar nuevas fórmulas de proyectarse con la incorporación de los cambios en las pautas de consumo y la manera de movernos por el mundo.
Para Gaspart, este espíritu de colaboración entre cuatro instituciones -Ayuntamiento, Cámara, Diputación y Turisme de Barcelona- significa ‘incorporar la nueva realidad y fortalecer la complicidad entre ciudad y territorio para proyectarnos con fuerza’.
Para el concejal Agustí Colom, la gestión turística debe estar integrada y el marketing es una herramienta clave.
‘Tenemos que conseguir que el turismo tenga capacidad de implicar a otros sectores, que sea un foco real de desarrollo económico e irradie en la ciudad y en otros sectores económicos’, ha remarcado Colom.
Los principales objetivos de la Estrategia de Marketing, EMTDB, se sintetizan en garantizar la sostenibilidad del destino, promover la competitividad de la actividad asegurando el máximo retorno social, potenciar el efecto multiplicador del turismo en sectores económicos estratégicos, incentivar la gestión integrada de destino e integrar las diferentes voces que configuran el destino. En definitiva, la estrategia de marketing debe dirigir la acción futura de todos los agentes públicos y privados que proyectan la imagen de la ciudad a través de su actividad.
Se prevé que el plan de marketing turístico del destino esté terminado e implementado en su totalidad en un plazo máximo de un año (6 meses para la diagnosis y redacción del plan operativo y 6 meses más para su implementación en la fase de acompañamiento).
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe