Menú de navegación
El Retiro cumple en Madrid 150 años como parque público
EXPRESO - 21.03.2018
Coincidiendo con la celebración de los 150 años del Retiro como parque de Madrid, la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, se reunió con la recién constituida Asociación de Amigos de los Jardines del Buen Retiro y ha realizado una visita por algunos de los lugares más emblemáticos del parque.
Carmena ha elogiado la labor que hacen asociaciones como esta y ha recalcado que ‘es necesario que la sociedad civil se enamore de Madrid, la defienda, la cuide y la conserve’.
Además, la alcaldesa ha destacado el trabajo que realizan estos colectivos, y el apoyo que el Ayuntamiento les está brindando: ‘estamos trabajando con todas las fundaciones que de alguna manera se dedican a algún aspecto de la ciudad de Madrid, y esta asociación de Amigos del Parque del Retiro es muy emblemática y muy importante’.
Por otra parte, la alcaldesa ha abogado por que la sociedad civil tome ejemplo de esa labor participada por la ciudadanía en forma de asociaciones o fundaciones: ‘creo que hay que constituir más. Cuando una visita otros países, sobre todo del entorno europeo, te das cuenta de que la sociedad civil colaborativa es mucho más densa que la que tenemos en nuestro país y en nuestra ciudad. Aquí hay más asociaciones reivindicativas y menos colaborativas’.
El Retiro fue declarado Jardín Artístico, de especial protección, en 1935 y aspira a ser declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO como Sitio del Retiro y el Prado, en una candidatura conjunta con el Salón del Prado.
Testigo de la historia de España
El parque del Retiro es testigo vivo de la historia de España desde que se fundó en pleno Siglo de Oro. Durante 235 años, desde 1633 hasta 1868, fue de uso exclusivo de la Familia Real. Pero desde el siglo XIX la apertura del parque a los ciudadanos fue ganando terreno hasta que la cesión a los madrileños fue ya definitiva.
La Revolución de 1868 expulsó a Isabel II de España, escogió como rey a Amadeo de Saboya y terminó derivando en una efímera y desastrosa República. En ese breve período, es cuando el Estado cedió al Ayuntamiento de Madrid el parque.
Un decreto del entonces ministro de Hacienda, Laureano Figuerola, otorgó la propiedad al Ayuntamiento, siendo alcalde Nicolás María Rivero.
El Retiro es renombrado oficialmente ‘Parque de Madrid’ y así figura aún hoy en alguna de las puertas de acceso.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
En 2024 el turismo representó el 8% del PIB de República Dominicana
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco
-
Más de 400 playas de Portugal, galardonadas este año con la Bandera Azul
-
Señales de una demanda más débil en la aviación del Atlántico Norte
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona