Menú de navegación
Fomento autoriza la ruta Dubái-Barcelona-México
EXPRESO - 15.03.2018
El Ministerio español de Fomento ha autorizado a la compañía aérea Emirates la explotación de servicios aéreos regulares en la ruta Dubái-Barcelona-Ciudad de México, tal y como ha anunciado en Dubái, el secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Julio Gómez-Pomar, tras reunirse con el vicepresidente de la aerolínea, Salem Obaidalla.
La operación tiene un carácter excepcional ya que el marco de transporte aéreo entre España y Emiratos Árabes Unidos no se contemplaba directamente, por lo que ha requerido de una concesión específica.
La concesión ha sido posible gracias a las excelentes relaciones que mantienen las autoridades aeronáuticas de ambos países, a lo que se ha unido la positiva valoración del proyecto por parte del Ministerio de Fomento al constatar los efectos beneficiosos para Cataluña y para la conectividad de sus ciudadanos.
La operación supondrá, además, un importante impulso al crecimiento del tráfico internacional del aeropuerto de Barcelona-El Prat, el segmento que más ha crecido en los últimos años, que ayudará además a consolidar su posicionamiento como uno de los principales hub del continente europeo.
Antes de conceder la autorización, la propuesta fue exhaustivamente analizada por parte de la Dirección General de Aviación Civil, que ha valorado su viabilidad técnica, su incidencia sobre la conectividad de Cataluña, y los efectos positivos sobre la economía de la región.
Se estima que el nuevo enlace directo podría llegar a beneficiar a más de 150.000 pasajeros anuales, con una oferta que superará los 95.000 asientos en cada dirección.
La compañía emiratí, con base en Dubái y que es una de las más importantes en el ámbito internacional, ha manifestado su voluntad de poner en marcha la operación tan pronto como sea posible, por lo que los servicios podrían iniciarse antes de que finalice el año.
A partir de ese momento, Barcelona y Ciudad de México estarán unidas por un vuelo de ida y vuelta diario durante todo el año, lo que potenciará enormemente las relaciones económicas, sociales y culturales entre ambos destinos.
Adicionalmente, la compañía tiene previsto reforzar su conexión entre Barcelona y Dubái añadiendo una tercera conexión diaria a las dos actuales. Por lo tanto, los pasajeros de la ruta no solo se beneficiarán de un enlace más confortable entre México y Barcelona al poder volar sin escalas, lo que podría reducir en hasta dos horas la duración del viaje actual, sino que además contarán con mayores posibilidades de conexión con Asia gracias a la gran cantidad de vuelos que ofrece la aerolínea desde su hub en Dubái.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
En 2024 el turismo representó el 8% del PIB de República Dominicana
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco
-
Más de 400 playas de Portugal, galardonadas este año con la Bandera Azul
-
Señales de una demanda más débil en la aviación del Atlántico Norte
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano