Menú de navegación
Galicia lanza la primera ruta europea de turismo de buceo
EXPRESO - 03.03.2018
El buceo y las actividades náuticas como elemento desestacionalizador y diversificador para Galicia
El buceo y las actividades náuticas como elemento desestacionalizador y diversificador para Galicia. Bajo esta premisa Turismo de Galicia ha avanzado los primeros pasos para que nuestro territorio se adhiera al proyecto europeo Wildsea Europe en el que la Comunidad gallega participa junto a Reino Unido, Irlanda y Portugal con el objetivo de crear la primera ruta europea de turismo de buceo sostenible.
Se trataría de un itinerario europeo que permitirá conectar lugares de buceo ‘de primer nivel’, estableciendo sinergias con los deportes náuticos, la enogastronomía, el turismo marinero y la arqueología marítima.
El proyecto permitirá, según explica la Xunta, combinarlo con actividades náuticas que incluirán recorridos en kayak por las rías gallegas, avistamiento de cetáceos o incluso actividades para descubrir patrimonio marítimo formado por galeones, mercantes o pesqueros sumergidos en las profundidades.
‘Es una perfecta oportunidad en la que Galicia ofrecerá su personalidad y singularidad como destino y también la experiencia en la puesta en marcha de productos vinculados al mar, que podrán enriquecer este nuevo itinerario internacional’, ha destacado la directora de Turismo de Galicia, Nava Castro durante la presentación de la iniciativa, en el marco de la que se han comenzado a celebrar mesas de trabajo con la participación de representantes del sector.
El proyecto Wildsea Atlantic Ocean Heritage Route, WAOH! Route, cuenta con el apoyo financiero de la Unión Europea, que aporta los 375.000 euros de la inversión para su puesta en marcha y nace ‘para fortalecer a Europa como un destino sostenible de alta calidad que es capaz de crear una identidad compartida basada en los hábitats marinos y en el amplio patrimonio subacuático del Atlántico’.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
El Tren Maya incrementa el turismo en Izamal
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Escocia obtiene el estándar de oro en viajes sostenibles
-
Las pernoctaciones caen en Portugal
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Abu Dabi estrena campaña turística, ‘Recomendada para niños’
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
Nuevo León se integra en el Consejo Mexicano de Turismo Social
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
En 2024 el turismo representó el 8% del PIB de República Dominicana
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco
-
Más de 400 playas de Portugal, galardonadas este año con la Bandera Azul
Vida Buceo (no verificado)
04.03.2018 - 22:59
Qué buena iniciativa! Muy recomendable bucear en las Islas Cíes, es una pasada!
https://vidabuceo.com/buceo/bautismos/islas-cies-moana-pontevedra/