Menú de navegación
Asturias promocionará sus cuencas mineras
EXPRESO - 16.12.2017
El consejero asturiano de Empleo, Industria y Turismo, Isaac Pola, ha presentado el plan de promoción de turismo industrial que el Gobierno de Asturias pondrá en marcha en 2018 y que, a su juicio, ‘desempeñará un papel fundamental en la reconversión de las cuencas mineras’.
El proyecto difundirá también los valores del paisaje protegido de esta zona y sus 18 rutas de senderismo.
‘La industria forma parte del ADN de Asturias y tiene sentido que, si hablamos de exportar los elementos identitarios de la comunidad, preservemos, pongamos en valor y promocionemos nuestro patrimonio industrial’, ha subrayado Pola en el acto celebrado en el Museo de la Minería, en San Martín del Rey Aurelio, ante una treintena de agentes del sector.
Además, ha destacado que gran parte de la demanda de este producto es internacional, por lo que constituye un objetivo estratégico, ya que la internacionalización es uno de los principales propósitos del Programa de Turismo Sostenible 2020.
El Principado cuenta con nueve espacios museísticos vinculados al patrimonio industrial: siete de ellos relacionados con el sector minero, uno con la siderurgia y otro con el ferrocarril.
Para impulsar este sector, se plantean actuaciones generales, como anuncios en medios de comunicación, viajes con prescriptores especializados y la difusión en redes sociales, además de otras específicas como las siguientes:
- La traducción de los soportes informativos (vídeos, paneles, carteles) de los museos para los visitantes extranjeros.
- La creación de una ruta virtual de los hitos y recursos existentes para publicar en la web de Turismo Asturias.
- La asistencia a salones temáticos sobre patrimonio industrial.
- La adhesión de recursos asturianos a redes internacionales como la European Industrial Heritage.
- Acciones de divulgación y formación para personal de oficinas de turismo, guías y sector empresarial.
Uno de cada diez turistas visita algún recurso relacionado con el patrimonio industrial durante su estancia en Asturias.
Nueve productos diferenciados
Isaac Pola también ha presentado los planes de promoción previstos para los otros ocho productos prioritarios recogidos en el Programa de Turismo Sostenible 2020: turismo de naturaleza, activo y deportivo; turismo rural, costa y pueblos marineros, turismo cultural, urbano, gastronómico y Camino de Santiago.
Esta estrategia, basada en la segmentación temática, persigue el equilibrio territorial, la internacionalización, la desestacionalización y la sostenibilidad, esta última entendida desde una triple dimensión: medioambiental, económica y social.
La consejería ha impulsado ya seis reuniones informativas con profesionales de distintos puntos de Asturias, con el propósito de divulgar los planes, buscar el consenso con el sector y enriquecerlos con sus propuestas.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
El Tren Maya incrementa el turismo en Izamal
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Escocia obtiene el estándar de oro en viajes sostenibles
-
Las pernoctaciones caen en Portugal
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Playa la Ropa, con reconocimiento internacional por Tripadvisor
-
Abu Dabi estrena campaña turística, ‘Recomendada para niños’
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
Nuevo León se integra en el Consejo Mexicano de Turismo Social
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
En 2024 el turismo representó el 8% del PIB de República Dominicana