Menú de navegación
Firmado un convenio para fomentar el ecoturismo en España
EXPRESO - 06.07.2017
El ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, y la ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, han firmado un convenio para el fomento del ecoturismo y la sostenibilidad del turismo en la Red de Parques Nacionales y en la Red Española de Reservas de Biosfera.
El acuerdo está inspirado en la Declaración de Ecoturismo de Daimiel, resultado del I Congreso Nacional de Ecoturismo en España, celebrado en 2016, y nace de la convicción de que las redes de Parques Nacionales y Reservas de la Biosfera tienen un enorme potencial turístico y de desarrollo socio-económico.
La colaboración prevista en el convenio se definirá anualmente en los programas de actuación que estarán centrados en diversos ámbitos temáticos:
1. Fomento del ecoturismo con acciones conjuntas como la promoción, el asesoramiento y la creación de experiencias de ecoturismo en los Paradores cercanos a los Parques Naturales y Reservas de la Biosfera.
2. Seguimiento de las repercusiones socioeconómicas del ecoturismo en Parques y Reservas.
3. Acciones de comunicación y sensibilización sobre ecoturismo y buenas prácticas de turismo sostenible.
4. Apoyo a la realización de congresos, jornadas y a la formación para empresas sobre ecoturismo.
Ecoturismo en cifras
El ecoturismo es el viaje a un área natural para conocerla, interpretarla, disfrutarla y recorrerla al tiempo que se aprecia y contribuye de forma práctica a su conservación sin generar impactos sobre el medio y repercutiendo positivamente en la población local.
Para el Gobierno de España es un instrumento decisivo para diferenciar y diversificar nuestra oferta turística.
España ocupa la primera posición mundial en Reservas de la Biosfera con 48, la segunda en Geoparques. Con más de 2.000 espacios catalogados y unos 15 millones de hectáreas protegidas, el 27% de nuestra superficie total, es el primer país de Europa en territorio natural protegido y el tercero del mundo tras Estados Unidos y Rusia.
Además, en 2016 más de 15 millones de personas visitaron los Parques Nacionales y a España acuden anualmente dos millones de ecoturistas y más de 20.000 turistas observadores de aves.
El apoyo a la promoción del turismo de naturaleza y del ecoturismo es especialmente importante en este año 2017, Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
El crecimiento de Copa Airlines contribuye al fortalecimiento de Panamá
-
Argentina potencia su posicionamiento turístico en Chile
-
Una nueva campaña promocional de Cuba
-
WTE Miami 2025: grandes marcas globales apuestan por una edición histórica
-
Aumenta en Colombia la llegada de visitantes extranjeros
-
Andorra roza los 10M de visitantes anuales
-
Pierre & Vacances abre en Torremolinos e Ibiza
-
Paradores recibe el premio al mejor proyecto de sostenibilidad turística
-
SAS fue en abril la aerolínea más puntual del mundo
-
Palladium refuerza su apuesta por Grand Palladium Select Collection en México
-
Air Canada se fortalece en Iberoamérica
-
Oeste de Puerto Rico: paraíso de playas solitarias, naturaleza y cultura que descubrir
-
Colombia se posiciona como destino para eventos
-
La mexicana Querétaro recibirá un Congreso mundial sobre turismo de bodas
-
Catalonia Hotels & Resorts inaugura su segundo hotel en Málaga