Menú de navegación
A consulta pública el Plan Estratégico de Turismo de Canarias
EXPRESO - 24.06.2017
El Gobierno de Canarias, consciente del impacto económico, social, cultural y ambiental que el turismo representa para Canarias, se ha planteado la oportunidad de poner en marcha un proceso de planificación estratégica compartido socialmente.
Se trata de dar voz a la sociedad canaria en su conjunto para que opine en torno a cómo quiere que sea el modelo de económico que, sustentado en el turismo, se ha de aplicar en nuestro Archipiélago; una consulta pública que, no siendo obligatoria para el desarrollo de ninguna normativa en este ámbito, ‘la Consejería ha decidido impulsarla para permitir que instituciones, empresas o particulares puedan opinar sobre el camino a seguir en la prevista revisión de la Ley del Ordenación del Turismo de Canarias’, según pone de manifiesto el viceconsejero del área, Cristóbal de la Rosa.
Quienes deseen tomar parte en esta consulta podrán entrar en el Portal de Transparencia del Gobierno a través de canariasparticipa.com/planturismo-cpp, y podrán aportar sus sugerencias a través de un formulario situado ex profeso en dicha página.
Se busca que los ciudadanos realicen las observaciones y sugerencias que estimen oportunas y, además, podrán contestar a preguntas planteadas específicamente por parte de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte como si deberían fijarse otros objetivos a conseguir con el Plan Estratégico, si consideran adecuado el alcance que se ha establecido para el Plan, si se debe contemplar en el proceso para la realización del Plan otros aspectos o deben eliminarse algunos de los actualmente recogidos, si son adecuados los resultados que se esperan del proceso de elaboración o si es adecuado el calendario de elaboración de este documento.
Plazos marcados
Esta consulta pública previa se desarrollará a lo largo del presente mes de junio; entre julio y agosto la Consejería de Turismo procederá a la contratación del equipo especializado que deberá proceder a la elaboración del Plan, un trabajo que deberá estar ultimado en diciembre del presente año.
La publicación de dicho trabajo y los procesos de audiencia e información pública se desarrollarán en el primer trimestre del 2018 para poder, a partir de abril, proceder a su aprobación y puesta en marcha.
‘Desde el punto de vista formal, el resultado final de esta Consulta Pública será un documento que contenga un sistema integrado de decisiones concretadas en un conjunto de planes, programas y acciones coordinadas, explícitas y públicas, destinadas a alcanzar los objetivos que se establezcan, sujetos a análisis y control’, apunta Cristóbal de la Rosa.
Desde el punto de vista del proceso, el resultado deberá ser conseguir un mejor conocimiento y una mejor relación de nuestra sociedad con el turismo, la mejora de los procesos de coordinación interadministrativa, de interrelación de las iniciativas públicas y privadas y, especialmente, de participación en la definición y puesta en marcha de las políticas públicas de Canarias.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El crecimiento de Copa Airlines contribuye al fortalecimiento de Panamá
-
Argentina potencia su posicionamiento turístico en Chile
-
Una nueva campaña promocional de Cuba
-
WTE Miami 2025: grandes marcas globales apuestan por una edición histórica
-
Aumenta en Colombia la llegada de visitantes extranjeros
-
Andorra roza los 10M de visitantes anuales
-
Pierre & Vacances abre en Torremolinos e Ibiza
-
Paradores recibe el premio al mejor proyecto de sostenibilidad turística
-
SAS fue en abril la aerolínea más puntual del mundo
-
Palladium refuerza su apuesta por Grand Palladium Select Collection en México
-
Air Canada se fortalece en Iberoamérica
-
Oeste de Puerto Rico: paraíso de playas solitarias, naturaleza y cultura que descubrir
-
Colombia se posiciona como destino para eventos
-
La mexicana Querétaro recibirá un Congreso mundial sobre turismo de bodas
-
Catalonia Hotels & Resorts inaugura su segundo hotel en Málaga