Menú de navegación
El Camino Portugués, segundo itinerario xacobeo más transitado
EXPRESO - 16.03.2017
La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, asistió a la inauguración del albergue de peregrinos de la localidad de Milladoiro, una nueva infraestructura de la Ruta Xacobea que ofrecerá acogida y hospedaje a los peregrinos que realizan el Camino Portugués, itinerario que se está consolidando como la segunda ruta más transitada.
Acompañada por el arzobispo de Santiago, Monseñor Julián Barrio, Castro pudo conocer las instalaciones del nuevo albergue que, dijo, será ‘fundamental’ para los peregrinos que escojan este itinerario y también para la localidad del Milladoiro, que cuenta con un férreo vínculo xacobeo y que está situada en una Ruta con una ‘extraordinaria riqueza monumental y paisajística’, indicó.
Cerca de 50.000 peregrinos en 2016
En este sentido, recordó que el Camino Portugués se está consolidando como una de las rutas más transitadas. Sólo el año pasado fueron cerca de 50.000 los peregrinos que la escogieron, representando el 17,83% del total de los que Galicia recibió en 2016.
Este año continúa la tendencia, porque en lo que va de año ya son cerca de 1.000 los peregrinos que llegaron a Compostela pasando por el Milladoiro en el Camino Portugués y representando más del 24% del total.
La directora de Turismo de Galicia recordó la apuesta de su departamento por impulsar cada una de las rutas xacobeas para el futuro de Galicia y se refirió al Plan Director del Camino de Santiago como ‘la herramienta de gestión en la que se establecen las directrices necesarias para conseguir la conservación y la protección del Camino en nuestra Comunidad’.
Al amparo de este Plan, Turismo de Galicia ya ha desarrollado varias acciones como la orden de señalización para adaptación de las diversas Rutas Xacobeas a la delimitación oficial, la creación de las mesas provinciales de los Caminos, la implantación del servicio wifi en la Red de Albergues Públicos del Camino o el protocolo firmado entre la Xunta y el Ayuntamiento de Santiago para mejorar la integración paisajística de los caminos en su entrada a la ciudad de Compostela, entre muchas otras.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Zamora celebra sus I Jornadas del Misterio
-
Sichuan Airlines ya opera su ruta directa Chengdu-Madrid
-
Dos hoteles Meliá Cuba, entre los mejores Todo Incluido del Caribe
-
Lanzado el programa ‘Murales de Puerto Rico’
-
En 4 meses República Dominicana recibe 394 cruceros
-
Más viajeros europeos viajan a Jamaica
-
Dunas Travel de Egipto sigue en primer lugar como receptivo de turistas de Hispanoamérica
-
Aumentan los visitantes internacionales a México
-
Salamanca acoge la gran cita gastronómica del año
-
Un vuelo diario de Turkish desde Sevilla a Estambul
-
Irlanda en flor: la escapada perfecta para mayo y junio
-
Binter seguirá fomentando la conectividad aérea entre Cantabria y Canarias
-
Grandvoyage propone cinco grandes viajes para amantes de la gastronomía
-
Ahora Perú y AEDH colaboran en fortalecer la hotelería entre Perú y España
-
El crecimiento de Copa Airlines contribuye al fortalecimiento de Panamá