Menú de navegación
Turismo de Galicia respalda la Ruta de la Camelia
EXPRESO - 01.03.2017
La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, participó en la presentación de las Jornadas Internacionales ‘Camelia y Paisaxismo' que se van a celebrar en el Pazo de Rubiáns, el 2 y 3 de marzo
La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, participó en la presentación de las Jornadas Internacionales ‘Camelia y Paisaxismo' que se van a celebrar en el Pazo de Rubiáns, el 2 y 3 de marzo.
Castro, participó en Pontevedra en la rueda de prensa de presentación de las Jornadas Internacionales ‘Camelia y Paisaxismo', donde recordó que este año la administración autonómica pondrá en marcha el Comité de la Ruta de la Camelia que supondrá ‘un paso definitivo' en la profesionalización de los jardines que se incluyen en este producto único’.
La responsable de Turismo de la Xunta también avanzó otras acciones previstas como la puesta en marcha de una campaña de vinos y camelias, así como la participación con un jardín de diseño inspirado en Galicia, dedicado a la camelia, en el Festival Internacional de Jardinería de Hampton Court.
‘Iniciativas que continúan con la apuesta por potenciar esta Ruta de la Camelia que tenemos la suerte de tener en Galicia’, explicó.
Nava Castro valoró positivamente la puesta en marcha de las jornadas que se celebran a iniciativa de la Escuela de Paisaxismo de Galicia en el Pazo de Rubiáns los días 2 y 3 de marzo.
Las jornadas permitirán conocer de primera mano tanto la historia de las camelias, actualidad, presencia en otros territorios, belleza de sus variedades como su potencial ornamental y paisajístico.
Como indicó la directora de Turismo de Galicia, en la actualidad nuestra comunidad es el segundo lugar con más variedades de camelia después del Japón, al albergar más de doscientas especies y cerca de 30 mil variedades diferentes de camelias. Además, ninguno otro lugar ofrece al visitante una variedad de especies de flor de camelia, de coleccionistas, de exposiciones y de productores de planta de camelia que se parezca a la de Galicia.
‘Visitar numerosos jardines de pazos, fortalezas y casas señoriales forma parte también de numerosos jardines y fincas, tanto públicas cómo privadas. Incluso su presencia se encuentra en los centros de las ciudades, convirtiéndose, para muchos gallegos, en la flor insignia de Galicia y el eje vertebrador de su actividad, principalmente para aquellos que dedican su tiempo y esfuerzo a su cultivo’, explicó.
Con señalización turística propia
Castro ahondó en las ‘excelentes condiciones’ que el árbol de la camelia encontró en nuestra comunidad que hizo innecesaria la utilización de invernaderos y puso como ejemplo al pazo de Rubiáns, donde tendrán lugar las jornadas, declarado Jardín de Excelencia Internacional de la Camelia.
‘Una muestra del valor que Galicia ofrece al desarrollo de un turismo de calidad, vinculado a su riquísimo patrimonio tanto paisajístico como cultural y arquitectónico’, dijo.
Nava Castro también hizo mención a la apuesta de la administración autonómica por poner en valor nuestro patrimonio histórico y botánico a través de la Ruta de la Camelia, que es ya todo un referente internacional y que está construida por una docena de jardines tanto públicos como privados.
La Ruta está permitiendo descubrir los recursos de los ayuntamientos en los que se sitúan los principales enclaves y jardines con camelias y que tienen su señalización turística propia para identificarla lisa y llanamente.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
SamaTravel multiplica sus plazas a Egipto
-
Garden Hotel Group, Medalla de Honor y Gratitud de la Isla de Mallorca
-
Zamora celebra sus I Jornadas del Misterio
-
Sichuan Airlines ya opera su ruta directa Chengdu-Madrid
-
Dos hoteles Meliá Cuba, entre los mejores Todo Incluido del Caribe
-
Lanzado el programa ‘Murales de Puerto Rico’
-
En 4 meses República Dominicana recibe 394 cruceros
-
Más viajeros europeos viajan a Jamaica
-
Dunas Travel de Egipto sigue en primer lugar como receptivo de turistas de Hispanoamérica
-
Aumentan los visitantes internacionales a México
-
Salamanca acoge la gran cita gastronómica del año
-
Un vuelo diario de Turkish desde Sevilla a Estambul
-
Irlanda en flor: la escapada perfecta para mayo y junio
-
Binter seguirá fomentando la conectividad aérea entre Cantabria y Canarias
-
Grandvoyage propone cinco grandes viajes para amantes de la gastronomía