Menú de navegación
Diputación de Valladolid reabre el Museo de las Villas Romanas
EXPRESO - 05.02.2017
La Diputación de Valladolid ha reabierto el Museo de las Villas Romanas de Almenara-Puras tras el cierre del mismo para llevar a cabo obras de acondicionamiento y mantenimiento del yacimiento romano y la oferta museística
La Diputación de Valladolid ha reabierto el Museo de las Villas Romanas de Almenara-Puras tras el cierre del mismo para llevar a cabo obras de acondicionamiento y mantenimiento del yacimiento romano y la oferta museística.
El centro museístico prepara diversas actividades durante el año 2017: turismo escolar, turismo familiar, teatralizaciones y otras actividades integran la oferta de este complejo museístico del MVR (museo, yacimiento-mosaicos romanos, casa romana, parque infantil tematizado…).
Más de 300.000 visitantes han visitado el MVR de Almenara-Puras desde el día de su inauguración, el 5 de mayo de 2003. Quien visite nuevamente el MVR se encontrará como novedad, una instalación en el salón de Actos con textos y pinturas de Luis Díaz Viana, antropólogo, poeta y escritor vallisoletano, Premio Castilla y León 2016 de Humanidades, pertenecientes a su poemario Paganos y su novela Los últimos Paganos, en los que recrea la vida de los últimos romanos de provincias.
De igual manera el visitante se encontrará un yacimiento y un parque temático en las mejores condiciones para el disfrute de juegos y jardines.
El MVR forma parte de la Red de ‘Villas Romanas de Hispania’ tras la firma de los estaturos y del acta fundacional en el MVR Almenara-ADAJA Puras el 27 de marzo de 2015.
Dicha asociación, integrada por nueve Villas Romanas diseminadas por la geografía española, incluye la Villa ubicada en la provincia de Valladolid como Museo de las Villas Romanas de Almenara-Puras.
Con la presentación de la nueva aplicación y web se pretende dar información sobre el contenido de todas las Villas Romanas que integran dicha asociación así como dar a conocer todos los recursos del entorno, alojamientos y recursos gastronómicos que se sitúan en torno a cada una de las Villas.
La nueva web, villasromanas.es, permite organizar el viaje a la villa romana de Almenara-Puras desde casa y hace más atractiva su visita, a través de la generación de contenidos que se pueden disfrutar por el visitante de forma geolocalizada en sus terminales.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Madeira, ‘Mejor Destino Europeo’ por Viajes National Geographic
-
SamaTravel multiplica sus plazas a Egipto
-
Garden Hotel Group, Medalla de Honor y Gratitud de la Isla de Mallorca
-
Zamora celebra sus I Jornadas del Misterio
-
Sichuan Airlines ya opera su ruta directa Chengdu-Madrid
-
Dos hoteles Meliá Cuba, entre los mejores Todo Incluido del Caribe
-
Lanzado el programa ‘Murales de Puerto Rico’
-
En 4 meses República Dominicana recibe 394 cruceros
-
Más viajeros europeos viajan a Jamaica
-
Dunas Travel de Egipto sigue en primer lugar como receptivo de turistas de Hispanoamérica
-
Aumentan los visitantes internacionales a México
-
Salamanca acoge la gran cita gastronómica del año
-
Un vuelo diario de Turkish desde Sevilla a Estambul
-
Irlanda en flor: la escapada perfecta para mayo y junio
-
Binter seguirá fomentando la conectividad aérea entre Cantabria y Canarias
Maria Carmen R… (no verificado)
07.02.2017 - 11:35
He estado allí en el pasado mes de noviembre y es espectacular. Merece la pena pasar toda la tarde en la villa. El museo me gustó por lo ameno, ideal para jóvenes y niños curiosos. La reconstrucción de la villa al lado del sitio arqueológico es preciosa. Conozco otras villas romanas como La Olmeda, Segórbriga...
Decir que es recomendable es quedarse corto y lo que disfruté haciendo fotos.... ya ni lo cuento