Menú de navegación
Las matriculaciones de embarcaciones de recreo crecen un 4,39%
EXPRESO - 08.10.2016
Las matriculaciones de embarcaciones de recreo en España, en el período enero-septiembre de 2016, han registrado un incremento del 4,39%, manteniéndose el acumulado del año por encima de los datos alcanzados en el mismo período de 2015.
Desde enero hasta septiembre, se han matriculado 4.332 embarcaciones de recreo, frente a las 4.150 alcanzadas en 2015 (enero-septiembre).
El mes de septiembre en concreto ha tenido un comportamiento muy positivo, con un crecimiento del 31,67% en relación con el mismo mes de 2015.
El mercado de alquiler, incluidas las motos de agua, ha crecido en este período un 13,79%, manteniéndose con datos por encima incluso de los registrados en 2007, antes de la crisis.
Son los datos que se desprenden del Informe del Mercado de Embarcaciones de recreo (enero-septiembre) 2016, editado por ANEN con el análisis de los datos facilitados por la Dirección General de la Marina Mercante.
Datos nacionales
Por esloras, el segmento entre 12 y 16 metros sigue siendo el que registra mejores resultados en 2016, con un crecimiento del 9,6%, matriculando 114 embarcaciones frente a las 104 del mismo período del año pasado.
Las matriculaciones de embarcaciones hasta 8 metros, las más demandas con una cuota de mercado del 90,3%, también crecen. Pasan de las 3.725 registradas entre enero y septiembre de 2015, a las 3.910 alcanzadas hasta septiembre de este año.
Las esloras entre 8 y 12 metros siguen en negativo en este período, con un descenso del -3,9%, con 270 matriculaciones frente a las 281 del año pasado. Los barcos mayores de 16 también pierden matriculaciones (-5%), pasan de las 40 registradas entre enero y septiembre de 2015 a las 38 de este año.
Por tipología de embarcaciones, las motos de agua experimentan el mayor crecimiento (16,6%), matriculando 968 unidades frente a las 830 registradas entre enero y septiembre de 2015). También crecen los barcos a motor (7,3%), con 1.901 matriculaciones alcanzadas hasta septiembre de este año sobre las 1.771 registradas el año pasado.
La vela también registra un ligero descenso en este período pero menor que el período enero-agosto de 2016, cae -0,4%, registrando 259 matriculaciones, sólo una menos que en el período enero-septiembre de 2015.
Las embarcaciones neumáticas plegables también pierden matriculaciones, hasta septiembre caen un -10,4% (485 matriculaciones frente a las 541 registradas en el mismo período del año pasado). Las embarcaciones neumáticas semirrígidas también en negativo, descienden un -3,9%, matriculando 719 embarcaciones en comparación con las 748 alcanzadas entre enero y septiembre del año pasado.
Expreso. Redacción. T.A
Noticias relacionadas
-
La ciudad de Oporto confirma su crecimiento turístico
-
Los datos del primer trimestre de 2025 confirman que Meliá cae en Cuba
-
Blue Diamond Resorts refuerza su funcionalidad de pre check-in online
-
Tres lugares de Guanajuato que conocer
-
Todo preparado para que Azul opere la nueva ruta Recife Madrid
-
Compostela tendrá su primera 'Romería de las Flores' en la Fiesta de la Ascensión
-
La sierra de Arrábida, la joya natural de Portugal
-
Madeira, ‘Mejor Destino Europeo’ por Viajes National Geographic
-
SamaTravel multiplica sus plazas a Egipto
-
Garden Hotel Group, Medalla de Honor y Gratitud de la Isla de Mallorca
-
Zamora celebra sus I Jornadas del Misterio
-
Sichuan Airlines ya opera su ruta directa Chengdu-Madrid
-
Dos hoteles Meliá Cuba, entre los mejores Todo Incluido del Caribe
-
Lanzado el programa ‘Murales de Puerto Rico’
-
En 4 meses República Dominicana recibe 394 cruceros