Menú de navegación
El Museo Nacional de Escultura estrena presencia en internet
EXPRESO - 30.09.2016
La nueva puerta creada por Internet ha permitido que un nuevo tipo de visitante se adentre en los museos: el visitante virtual o e-visitante
La nueva puerta creada por Internet ha permitido que un nuevo tipo de visitante se adentre en los museos: el visitante virtual o e-visitante.
Antonio M. Battro lo describe de esta forma tan sugerente: ‘no sigue un recorrido predeterminado o un camino obligado. Puede pasar de un cuadro a otro sin recorrer toda la galería o seguir una visita guiada paso a paso, con toda suerte de indicaciones y explicaciones críticas. A la salida, podría hacer también alguna compra – a distancia – en la boutique del museo virtual’.
Las webs de los museos son cada vez más importantes para la institución y más visitadas por los internautas.
El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, a través de la Subdirección General de Museos Estatales y de su servicio Web, es consciente de ello y en el último año ha rediseñado y volcado a un nuevo gestor de contenidos el portal de museos tan emblemáticos como el Sorolla, el Museo de Arte Romano de Mérida, el Museo del Traje o la Casa Museo Cervantes de Valladolid, a los que acaba de sumarse, en el Día Mundial del Turismo, el Museo Nacional de Escultura de Valladolid.
La nueva herramienta se llama Magnolia y ya se ha aplicado al mundo de las finanzas, el turismo, la moda o la comunicación, contando entre sus ventajas con una flexibilidad que le permite incrementar la diversidad de servicios ofrecidos en el sitio web cuando se necesita, y añadir nuevas funciones tecnológicas para poder enfrentar nuevos retos.
La palabra reto ya es familiar en el argot de la museología. En los últimos años lo digital se ha amarrado al concepto último de museo y la gestión ha comenzado a virar desde una la vocación por educar característica de estas instituciones en el siglo XX, a su necesidad de comunicar en el siglo XXI.
El Museo Nacional de Escultura, con web desde hace una década, ha evolucionado en lo digital a través de cuatro versiones que se han ido adaptando a los nuevos tiempos y a las nuevas políticas.
Así, la web que ahora presenta la institución mantiene su imagen de transparencia, que en 2010 fue destacada como una de las cinco más transparentes de España en el estudio realizado por la Fundación Compromiso Empresarial, y mejora su estructura para destacar aspectos tan significativos como sus exposiciones temporales, su agenda de actividades, su línea de publicaciones o su vocación por establecer relaciones externas con otros museos, colectivos, empresas y profesionales a nivel local, nacional e internacional.
En esta eliminación de fronteras, el Museo ha hecho un esfuerzo especial por traducir la totalidad de sus contenidos al inglés, y próximamente lo hará también al francés.
Además del contenido, que incluye toda la información necesaria sobre el centro (localización, horarios, precios, etc.), sus colecciones de escultura y pintura, edificios y organización interna, el Museo ha prestado especial interés en la parte más visual, con galerías de imágenes, vídeos y visitas virtuales, además de una renovada portada que, en su distribución en forma de retícula, hace un guiño a la intervención arquitectónica de los arquitectos Nieto Sobejano en el espacio de recepción de los visitantes.
El propósito final del equipo de Comunicación del centro es hacer que la visita virtual se materialice en la visita real, con más de 38.000 usuarios y 231.000 visitas recibidas a la antigua web en el 2015 (un 10 % más que el año anterior). Ello es más que probable si se tiene en cuenta que los ciudadanos de Valladolid son los que más se asoman a esta ventana virtual, seguidos por los madrileños, los valencianos y los barceloneses.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Logitravel apunta cómo viajarán los españoles este verano
-
La ciudad de Oporto confirma su crecimiento turístico
-
Los datos del primer trimestre de 2025 confirman que Meliá cae en Cuba
-
Blue Diamond Resorts refuerza su funcionalidad de pre check-in online
-
Tres lugares de Guanajuato que conocer
-
Todo preparado para que Azul opere la nueva ruta Recife Madrid
-
Compostela tendrá su primera 'Romería de las Flores' en la Fiesta de la Ascensión
-
La sierra de Arrábida, la joya natural de Portugal
-
Madeira, ‘Mejor Destino Europeo’ por Viajes National Geographic
-
SamaTravel multiplica sus plazas a Egipto
-
Garden Hotel Group, Medalla de Honor y Gratitud de la Isla de Mallorca
-
Zamora celebra sus I Jornadas del Misterio
-
Sichuan Airlines ya opera su ruta directa Chengdu-Madrid
-
Dos hoteles Meliá Cuba, entre los mejores Todo Incluido del Caribe
-
Lanzado el programa ‘Murales de Puerto Rico’