Menú de navegación
Las mejores playas de España para practicar Surf
EXPRESO - 24.06.2016
Para practicar surf lo fundamental es la presencia de buenas olas y España puede presumir por ser uno de los países con más playas donde realizar surf a nivel europeo e, incluso, mundial
Para practicar surf lo fundamental es la presencia de buenas olas y España puede presumir por ser uno de los países con más playas donde realizar surf a nivel europeo e, incluso, mundial. Concentradas sobre todo en el Océano Atlántico y el Cantábrico, las hay de norte a sur del país. Si queremos practicarlo no tendremos que desplazarnos demasiado para realizar un deporte que gana adeptos cada año.
Para disfrutar de este deporte no importa la estación del año en la que estés. En la sección de Viento&Olas de eltiempo.es podrás acceder a pronósticos personalizados y consultar las condiciones atmosféricas que te facilitarán o dificultarán la práctica de surf.
El mar de viento es el protagonista de este deporte, para el que es fundamental conocer la altura del oleaje, el período medio y la dirección de las olas con el fin de encontrar el mejor punto para disfrutar de las olas.
¿Sabes cuáles son los mejores lugares de España para desafiar olas?
Es muy difícil determinar las ciudades en donde están las mejores olas, ya que dependerá del nivel, de la época y de las condiciones meteorológicas del momento. Pero desde www.eltiempo.es seleccionamos las 6 más destacados.
Asturias
Esta comunidad autónoma es un lugar ideal para surfear todo el año. Las playas más conocidas son Rodiles (Villaviciosa), Playa de La Grande (Tapia de Casariego), San Lorenzo (Gijón), Salinas y El Espartal (Castrillón), Playa España (Villaviciosa), Verdicio (Gozón), Xagó (Gozón), San Antolín (Llanes), Santa Marina y Vega (Ribadesella). La costa asturiana está dividida en dos por el Cabo de Peñas y, bajo su influencia, podemos practicar en surf en cualquier estación del año.
Cádiz
Cuando hablamos del sur de España para hacer surf, la mente se nos tiene que ir automáticamente a Cádiz. Las playas de Yerbabuena, Barbate, El Palmar, Conil y Cádiz son sin duda las más conocidas. Aunque las olas no son tan frecuentes como en el Cantábrico, tenemos bastantes días donde practicar surf, sobre todo, debido al viento en la zona de Tarifa.
Canarias, el ‘Hawai del Atlántico’
Fuerteventura y Lanzarote son las islas de referencia del surf. En la primera de ellas, la playa del Quemao, es una de las más populares, aunque es recomendable para gente experimentada debido a su fondo de roca volcánica.
Cantabria, la cuna del surf
Allí se crearon las primeras tablas, neoprenos y la primera escuela de surfing. La mayoría de amantes de este deporte conocerá la playa de Somo. Cuenta con unas inmejorables condiciones para la práctica del surf y allí han salido reconocidos nombres vinculados a este deporte. Suances, Santoña (la playa de El Brusco es conocida como la mejor ola de Cantabria), San Vicente de la Barquera, Noja, Liencres o Laredo no se quedan atrás con varios spots para surfear en cada una de ellas.
Coruña
Esta Comunidad también tiene una amplia gama de rompientes surfeables. La costa cuenta con olas para surfistas de todos los niveles. Destaca la playa de Razo, con continuas olas debido a su posición en el noroeste del país. Pantín es otra playa reconocida con un gran número de surfistas.
Vizcaya
El surf en Euskadi sigue siendo uno de los preferidos y que más fama tiene. Aquí hay una playa con nombre propio, y es la de Mundaka, buscada por surfers de todo el mundo y sede de competiciones internacionales. Sin duda, parada obligatoria si estás por la zona, con olas que suelen alcanzar los cuatro metros de altura y 400 metros de largo.
Muy cerca tenemos Zarautz, una ciudad de veraneo muy conocida, donde el surf forma parte del día a día. Se dice que Zarautz es la ciudad más grande del surf en España. Su playa de 3 km, que corre paralela al paseo marítimo, es uno de sus puntos fuertes al tener suficiente espacio y evitar aglomeraciones. Además, la playa es perfecta para principiantes, con numerosas escuelas de surf y alquiler de tablas junto al mar.
Si hablamos del País Vasco no nos podemos olvidar de San Sebastián. National Geographic ha incluido recientemente a la capital guipuzcoana en la lista de uno de los mejores lugares del mundo para practicar el surf. Allí, sin duda, la playa de La Zurriola es la referencia. Situada en pleno centro de una de las ciudades más bellas de España, podremos practicar el surf en cualquier momento debido a la consistencia de las olas.
La sección de ‘Viento&Olas’ de eltiempo.es ya en el móvil
Los amantes de los deportes náuticos ya pueden acceder a través de su móvil a la información más completa de las costas de España y Portugal.
La sección ‘Viento&Olas’, de eltiempo.es ya está disponible en dispositivos móviles, con pronósticos específicos de más de 700 puntos costeros españoles y portugueses.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Avanzan las características del nuevo barco de Royal Caribbean
-
Orlando se mantiene como el destino más visitado de Estados Unidos
-
Inaugurado el Parador de Molina de Aragón
-
Ribera del Duero y la hostelería se vuelven a dar cita en Hotel Tapa Tour
-
Iberia estrena un nuevo destino: Espacio Iberia Madrid EIM
-
Estados Unidos actualiza sus avisos de viaje para el Reino Unido
-
Alda Hotels presenta su nueva imagen corporativa
-
Transportes impulsa el corredor ferroviario Galicia-Madrid
-
Las rutas de vuelo más populares de Europa para este verano
-
Logitravel apunta cómo viajarán los españoles este verano
-
La ciudad de Oporto confirma su crecimiento turístico
-
Los datos del primer trimestre de 2025 confirman que Meliá cae en Cuba
-
Blue Diamond Resorts refuerza su funcionalidad de pre check-in online
-
Tres lugares de Guanajuato que conocer
-
Todo preparado para que Azul opere la nueva ruta Recife Madrid