Menú de navegación
Gijón presenta sus rutas turísticas accesibles
EXPRESO - 05.03.2016
Divertia Gijón y la Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física, PREDIF, presentaron recientemente el proyecto Gijón Accesible: rutas de interés turístico accesibles para todas las personas que consiste en el análisis de la accesibilidad de cuatro rutas peatonales de la ciudad de Gijón.
El principal objetivo de este proyecto es ofrecer a los visitantes con discapacidad y con necesidades de accesibilidad información útil sobre los itinerarios peatonales accesibles de Gijón que les permita planificar el viaje e, incluso, improvisar durante su estancia en la ciudad.
La presentación ha corrido a cargo de Jesús Martínez Salvador, concejal de Turismo, Deportes, Festejos y Juventud; Jorge González-Palacios Ortea, gerente de Divertia Gijón; e Ignacio Osorio, responsable de Accesibilidad Universal de PREDIF.
Para el análisis de las rutas peatonales se ha utilizado una metodología creada por PREDIF en 2004 y que está consensuada por un equipo multidisciplinar de expertos en accesibilidad, profesionales de las entidades sociales que representan a las personas con discapacidad en España y profesionales del sector turístico.
Los criterios de evaluación se basan en las normativas de accesibilidad, nacionales y autonómicas, y en las buenas prácticas.
Mapa con cuatro itinerarios
Para la selección de los itinerarios se ha tenido en cuanta su interés turístico y las condiciones de accesibilidad que aseguren que las rutas son transitables para las personas de movilidad reducida.
Siguiendo estos criterios, se han diseñado estas cuatro rutas:
· Ruta El Cervigón
· Ruta Cimavilla – Poniente
· Ruta Gijón Goloso
· Ruta Gijón- Este (cultura, deporte y naturaleza)
Además, una vez definidas las rutas transitables por personas de movilidad reducida y los itinerarios alternativos para aquellos tramos que presentaban obstáculos o barreras urbanas, se ha diseñado un mapa que recoge información útil para visitantes con discapacidad y con necesidades de accesibilidad en general.
El mapa indica los itinerarios accesibles de la ciudad y de forma breve ofrece información sobre las condiciones de accesibilidad de los recursos turísticos que forman parte del itinerario.
También se proporciona información sobre transportes (taxis, estación de tren y aeropuerto), plazas reservadas de estacionamiento para PMR, parking públicos accesibles y otros servicios como, por ejemplo, la asistencia al baño para PMR en las playas urbanas de la ciudad.
Las cuatro rutas accesibles de Gijón han sido publicadas en la aplicación móvil de Turismo Accesible TUR4all y en gijon.info
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
BlueBay Hotels adapta su oferta al perfil del nuevo viajero español
-
La V Convención de Turespaña, en Cáceres, 7 al 9 de octubre
-
Transavia sigue apostando por España con un amplio aumento de rutas
-
Buenos Aires será en 2027 la Capital Mundial del Deporte
-
Chiclayo, cuna espiritual de León XIV y nuevo destino del turismo empresarial B2B
-
Las Bahamas, el paraíso de los resorts de lujo y las islas privadas
-
Georgia retira candidatura de Zurab Pololikashvili a la OMT
-
Iberojet renueva su acuerdo de exclusividad con el Aeropuerto de Palmerola
-
Avanzan las características del nuevo barco de Royal Caribbean
-
Orlando se mantiene como el destino más visitado de Estados Unidos
-
Inaugurado el Parador de Molina de Aragón
-
Ribera del Duero y la hostelería se vuelven a dar cita en Hotel Tapa Tour
-
Iberia estrena un nuevo destino: Espacio Iberia Madrid EIM
-
Estados Unidos actualiza sus avisos de viaje para el Reino Unido
-
Alda Hotels presenta su nueva imagen corporativa