Menú de navegación
España apuesta por un transporte aéreo sostenible
EXPRESO - 27.11.2015
La secretaria general de Transporte, Carmen Librero, ha destacado durante la sesión de apertura del Foro Mundial de la Aviación celebrado en Montreal, el papel de la aviación para facilitar la conectividad global y el desarrollo económico y social.
El encuentro ha contado con la asistencia de altos representantes de Estados, Organizaciones Internacionales y Agencias de las Naciones Unidas y ha sido auspiciado por la Organización de Aviación Civil Internacional, OACI, con el objetivo de fortalecer y optimizar los mecanismos de colaboración entre los actores relevantes del sector.
En el marco de esa jornada inaugural, la secretaria general de Transporte ha puesto de manifiesto la idoneidad de campañas como la celebrada bajo el lema ‘Ningún país se queda atrás’, para articular mecanismos que faciliten la cooperación internacional en aras de un desarrollo global más armónico y solidario.
Librero ha destacado el caso español como ejemplo de contribución del transporte aéreo al desarrollo económico y a la creación de empleo, en particular por lo que se refiere a sectores estratégicos como el del turismo, que en nuestro país supone cerca del 15% del PIB.
Asimismo, ha subrayado la importancia del sector aéreo español en el contexto internacional, donde ocupa el séptimo lugar en número de pasajeros; la relevancia de su industria de fabricación y de su sistema de gestión del tráfico aéreo, uno de los más avanzados del mundo; y de sus modernos y eficientes aeropuertos, gestionados por AENA, el primer gestor aeroportuario del mundo.
Junto a ello, ha señalado el papel determinante que juega la seguridad en el ámbito de la aviación civil. Durante su intervención, Librero se ha referido también a la contribución de España para la puesta en marcha y la consolidación de diferentes iniciativas internacionales en materia de cooperación al desarrollo, destacando la colaboración con la oficina técnica de OACI y su aportación al Fondo para el Logro de los Objetivos del Milenio que impulsa Naciones Unidas.
Por último, la secretaria general de Transporte ha insistido en el compromiso de nuestro país con OACI, ‘una organización que puede contar con España como socio de primer orden para encontrar de manera concertada respuesta a los retos que debe afrontar el sector durante los próximos años’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Minor Hotels Europe & Americas reporta un 8% más de ingresos
-
Crece un 10,1% el turismo internacional en México
-
Argentina endurece las normas de viaje al país
-
Impulsarán la Marca Perú en eventos deportivos internacionales
-
La cultura de Belice vivida a través de sus festivales
-
Costa Rica invertirá en desarrollo turístico de volcanes
-
Brasil destaca integración regional, turismo sostenible y nómadas digitales
-
LATAM se expande en Argentina con rutas a Brasil, Perú, Estados Unidos y Chile
-
Turismo de Panamá, PROMTUR y Visa impulsarán el sector turismo en el país
-
Publicada la segunda edición de la guía ‘Madrid: actos en vía pública’
-
La temporada turística de Túnez va a ser excepcional
-
Expedia TAAP lanza su campaña de mayo 2025
-
BlueBay Hotels adapta su oferta al perfil del nuevo viajero español
-
La V Convención de Turespaña, en Cáceres, 7 al 9 de octubre
-
Transavia sigue apostando por España con un amplio aumento de rutas