Menú de navegación
Las ciudades wellness: el nuevo destino del turismo de lujo
EXPRESO - 02.08.2015
El turismo wellness es el nuevo turismo de lujo e incluye experiencias de spa, fitness, belleza, viajes, nutrición y bienestar
El turismo wellness es el nuevo turismo de lujo e incluye experiencias de spa, fitness, belleza, viajes, nutrición y bienestar.
En 2015, este sector de viajes de salud y bienestar ha crecido un 6,2%, generando 2,4 millones de empleos directos en Europa y posicionando a España en la sexta posición del ranking europeo del turismo wellness.
Y es que las nuevas formas del turismo de lujo no tienen fronteras: tratamientos con barro y baños de arena, yoga personalizado e instalaciones hidrotermales, baños de bosque que fortalecen el sistema inmunológico, tradiciones wellness del mundo islámico...
La moda del negocio del sector wellness & spa se adapta a contextos urbanos como a lugares bucólicos o exóticos.
Respecto a la capacidad de atracción que tiene España en este segmento del turismo de lujo, Alberto Peris, CEO de CESAE, la escuela de turismo que lidera en España la formación en gestión y dirección hotelera, ha señalado lo siguiente:
‘España ocupa la sexta posición en el mercado europeo del turismo wellness. Los viajes de salud no son una alternativa al turismo cultural o lúdico, son un elemento de valor añadido al cual ningún hotel de lujo quiere renunciar como propuesta para sus clientes. Estamos hablando de un volumen de negocio que ha generado 2,4 millones de empleos en Europa. España tiene un margen de crecimiento muy alto para convertirse en un destino internacional del wellness.
Así, ha comentado que ‘el secreto para ser más competitivos es apostar por la formación y aumentar los niveles de competencia y profesionalidad generales. España lidera el ranking de competitividad turística del Foro Económico Mundial gracias también a sus infraestructuras. Esto hace posible que nuestras perspectivas de crecimiento sean reales a corto plazo’.
Además, el CEO de CESAE, considerado un punto de referencia para los profesionales del turismo de salud y bienestar, ha concluido que ‘es una oportunidad de empleo que consolida una vez más el turismo como el motor económico nacional’.
El éxito de este sector se refleja, por ejemplo, en los números de Piscina & wellness de Barcelona, la feria del mercado del bienestar que se celebrará del 13 al 16 de octubre con un total de 262 empresas, donde el wellness aumenta su presencia un 15% respeto a la edición anterior.
Para 2017, España espera 3,5 millones más de turistas wellness respecto a los viajes de ese tipo del 2015.
Expreso. Redacción. S.S.O.
Noticias relacionadas
-
Riyadh Air elige a Sabre como su primer socio global de distribución
-
Travel Meet Asia 2025 impulsará el crecimiento del turismo
-
Colombia y Argentina buscan la liberalización de la aviación comercial
-
REMOTE Immersion Antigua avanza en el cambio positivo del turismo en Iberoamérica
-
El destino Morelia se reposiciona en el mercado doméstico de México
-
Copa Airlines firma con Embratur ampliar la promoción de Brasil
-
SITCA e ISTO América: Guía para la Creación de Productos Innovadores con Enfoque en Turismo Social
-
Rosewood Mandarina abre sus puertas en la Riviera Nayarit
-
JetBlue operará en verano dos rutas diarias a San Martín
-
TAP ahora vuela directamente entre Oporto y Boston
-
CATAI lanza dos nuevos e-magazines especializados: cruceros y viajes de lujo
-
Shooting Locations Marketplace cumple este año cinco ediciones
-
Valonia nos invita a redescubrir el poder del silencio y la naturaleza
-
Soltour conecta España con Eslovenia con vuelos directos desde diez ciudades
-
Expedia transforma los reels de Instagram en viajes reservables