Menú de navegación
Cataluña fomenta el turismo de naturaleza en espacios naturales protegidos
EXPRESO - 19.07.2015
El consejero de Empresa y Empleo, Felip Puig, y el consejero de Territorio y Sostenibilidad, Santi Vila, han presentado el nuevo Plan de fomento del turismo de naturaleza en los espacios naturales protegidos de Cataluña
El consejero de Empresa y Empleo, Felip Puig, y el consejero de Territorio y Sostenibilidad, Santi Vila, han presentado el nuevo Plan de fomento del turismo de naturaleza en los espacios naturales protegidos de Cataluña.
Este plan es el instrumento que define la estrategia para impulsar el ecoturismo en Cataluña, especialmente en los espacios naturales protegidos del país.
El objetivo es posicionar Cataluña como referente en materia de turismo de naturaleza en la región mediterránea en el horizonte 2020, a partir de la valorización y conservación de sus recursos naturales, culturales y paisajísticos y la contribución al desarrollo local del territorio.
El consejero Vila ha asegurado que ‘vivimos un momento especialmente oportuno para que todos hemos convenido que queremos aspirar a ser un destino turístico vinculada a la naturaleza. Los instrumentos legislativos que tenemos en Cataluña ya prevén que seamos capaces de proteger y poner en valor la biodiversidad de nuestros espacios protegidos, pero al mismo tiempo facilitar que se hagan determinadas actividades, que ahora este Plan intenta estimular. La naturaleza debe ser un elemento vertebrador de la proyección de Cataluña en el mundo y si algo tendremos que hacer estos próximos años es regenerar la actividad que se lleva a cabo en los parques y repensar su gobernanza’.
Por su parte el consejero Puig ha explicado que ‘este plan se enmarca en la apuesta de gobierno por la calidad, la sostenibilidad y la responsabilidad. Rentabilizar y poner en valor nuestros activos es compatible con la protección y preservación de nuestros recursos naturales. A nivel turístico, la planificación inteligente los espacios naturales tiene mucho campo para correr. El desarrollo turístico continúa avanzando con nuestro compromiso de equilibrio, un equilibrio que no sería posible sin la concertación entre el liderazgo privado y el impulso y el acompañamiento público’.
Puig ha añadido que ‘hoy presentamos una nueva manera de entender nuestro desarrollo turístico. Ya no basta con un buen servicio, los turistas se mueven por emociones, por experiencias... Si sabemos gestionarlas, seremos más competitivos y seremos capaces de atraer un turismo de calidad, de mayor valor añadido’.
La elaboración de este plan de fomento del turismo de naturaleza en espacios naturales responde a una de las directrices del Plan estratégico de turismo de Cataluña 2013-2016 que detecta como oportunidad la puesta en valor de la gran diversidad de recursos naturales y culturales en forma de productos y experiencias turísticas competitivas y sostenibles.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Riyadh Air elige a Sabre como su primer socio global de distribución
-
Travel Meet Asia 2025 impulsará el crecimiento del turismo
-
Colombia y Argentina buscan la liberalización de la aviación comercial
-
REMOTE Immersion Antigua avanza en el cambio positivo del turismo en Iberoamérica
-
El destino Morelia se reposiciona en el mercado doméstico de México
-
Copa Airlines firma con Embratur ampliar la promoción de Brasil
-
SITCA e ISTO América: Guía para la Creación de Productos Innovadores con Enfoque en Turismo Social
-
Rosewood Mandarina abre sus puertas en la Riviera Nayarit
-
JetBlue operará en verano dos rutas diarias a San Martín
-
TAP ahora vuela directamente entre Oporto y Boston
-
CATAI lanza dos nuevos e-magazines especializados: cruceros y viajes de lujo
-
Shooting Locations Marketplace cumple este año cinco ediciones
-
Valonia nos invita a redescubrir el poder del silencio y la naturaleza
-
Soltour conecta España con Eslovenia con vuelos directos desde diez ciudades
-
Expedia transforma los reels de Instagram en viajes reservables