Menú de navegación
En Andalucía aumentaron un 7,3% las certificaciones de calidad
EXPRESO - 01.06.2015
El sector turístico andaluz acumula ya un total de 2
El sector turístico andaluz acumula ya un total de 2.033 certificaciones y 1.505 establecimientos y espacios reconocidos en calidad y gestión medioambiental, según los datos de la novena edición de un directorio publicado por la Consejería de Turismo y Comercio.
La cifras de 2014 recogidas en este número reflejan un aumento de más del 7,3% en las distinciones y de casi el 4,6% en las empresas con respecto al año anterior.
El Directorio de Establecimientos y Espacios Certificados es una guía que tiene como objetivo la promoción de aquellas empresas y entidades turísticas que cuentan con reconocimientos como ISO 14001, ISO 9001, Marca ‘Q’ de Calidad Turística, Bandera Azul, Carta Europea del Turismo Sostenible, Compromiso de Calidad Turística, EMAS, Etiqueta Doñana 21 y Marca Parque Natural de Andalucía.
Como novedad este año, destaca la Certificación Starlight, con dos destinos en Andalucía, la Reserva Starlight de Sierra Morena y la Reserva Starlight de Sierra Sur de Jaén. Dicha certificación aprovecha la calidad del cielo nocturno de este territorio y su idoneidad para la práctica de la astronomía y observación de las estrellas como herramienta para la promoción y la planificación turística.
Igualmente, sobresale el distintivo Compromiso de Calidad Turística ‘Sistema Integral de Calidad Turística en Destino (Sicted), que sigue manteniendo la cifra de 22 destinos distinguidos: Levante Almeriense (Almería), Sierra de Cazorla, Segura y Las Villas, Alcalá la Real, Úbeda y Baeza, Sierra Sur de Jaén, Linares y Paisajes Mineros (Jaén), Axarquía Costa del Sol, Málaga, Serranía de Ronda y Costa del Sol Occidental (Málaga), Sevilla, Écija y Carmona (Sevilla), Córdoba y Los Pedroches (Córdoba), Campiña de Jerez (Cádiz), Costa Tropical (Granada), Costa Occidental y Mancomunidad Islantilla (Huelva), Doñana, la Red de Conjuntos Históricos y de Arquitectura Popular de Andalucía (Red Patrimonia).
Certificaciones por provincias
Por provincias, Málaga es la que concentra el mayor número de certificados de la comunidad andaluza al cierre del ejercicio pasado, con 665, lo que supone el 30,1% del total.
A continuación, se sitúan Sevilla, con 319 sellos (14,4%); Cádiz, con 293 (13,3%); y Jaén, con 178 (8%). Además, la provincia de Granada acumula 164 distinciones (7,4%); Huelva, 154 (7%); Almería, 139 (6,3%); y Córdoba, 121 (5,5%).
Este volumen del Directorio de Establecimientos y Espacios Certificados, al igual que otras ediciones, es bilingüe (español e inglés) y se distribuye entre administraciones turísticas, empresas y medios de comunicación, estando presente en las acciones de promoción en los mercados nacional e internacional.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Avanzan las características del nuevo barco de Royal Caribbean
-
Orlando se mantiene como el destino más visitado de Estados Unidos
-
Inaugurado el Parador de Molina de Aragón
-
Ribera del Duero y la hostelería se vuelven a dar cita en Hotel Tapa Tour
-
Iberia estrena un nuevo destino: Espacio Iberia Madrid EIM
-
Estados Unidos actualiza sus avisos de viaje para el Reino Unido
-
Alda Hotels presenta su nueva imagen corporativa
-
Transportes impulsa el corredor ferroviario Galicia-Madrid
-
Las rutas de vuelo más populares de Europa para este verano
-
Logitravel apunta cómo viajarán los españoles este verano
-
La ciudad de Oporto confirma su crecimiento turístico
-
Los datos del primer trimestre de 2025 confirman que Meliá cae en Cuba
-
Blue Diamond Resorts refuerza su funcionalidad de pre check-in online
-
Tres lugares de Guanajuato que conocer
-
Todo preparado para que Azul opere la nueva ruta Recife Madrid