Menú de navegación
El Hierro declarado Geoparque por la Unesco
EXPRESO - 29.09.2014
La isla canaria de El Hierro ha sido declarada Geoparque por la UNESCO, convirtiéndose en el 60 miembro de la Red Europea de Geoparques, REG, gracias a la candidatura impulsada por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo en colaboración con el Cabildo de El Hierro dentro del Plan de Actuaciones Especiales (PAE) creado para paliar los efectos ocurridos tras la erupción volcánica en 2011.
La UNESCO ha designado a la Isla de El Hierro como Geoparque por sus diferentes atributos, entre los que se encuentran que es Reserva de la Biosfera desde el año 2000 y cuenta con seis Áreas Naturales Protegidas (ANP), que cubren el 60% de su territorio, incluyendo la Reserva Marina Integral del Mar de Las Calmas.
La riqueza geológica, la belleza paisajística, la experiencia adquirida en materia sismo-volcánica, los programas medioambientales, el desarrollo del sector primario o las aspiraciones a convertirse en primer territorio capaz de autoabastecerse de energía eléctrica a partir de fuentes renovables han contribuido a que la UNESCO le haya concedido el distintivo de Geoparque.
La candidatura fue presentada en Portugal dentro de la undécima edición de la Conferencia de Geoparques Europeos, que tuvo lugar en Arouca, Portugal, en octubre de 2012, dentro de la Conferencia Internacional Geoparques Aspirantes.
Beneficios para El Hierro
La Isla de El Hierro se convierte en el primer Geoparque de Canarias, otorgando a la Isla un signo diferenciador que reconoce su patrimonio natural, así como las diferentes líneas de desarrollo basadas en la sostenibilidad.
Este sello de distinción, avalado por la UNESCO y de gran prestigio a nivel europeo y mundial, potencia la imagen de El Hierro, tiene innumerables beneficios para el turismo, y permitirá a la Isla beneficiarse de la colaboración de una red de trabajo de captación de recursos, así como el apoyo de la UNESCO en la promoción internacional y la participación de programas marco de financiación.
¿Qué es un geoparque?
Un Geoparque se define como un territorio habitado, dotado de un importante patrimonio geológico en términos de su valor científico, rareza o valor estético o educativo, además de otros elementos patrimoniales naturales y culturales, en el que se aplica una estrategia de gestión basada en la geoconservación y el desarrollo sostenible, asentada en su comunidad.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines