Menú de navegación
Expedia certifica el fuerte crecimiento del turismo urbano en España
EXPRESO - 10.07.2014
Según los datos de Expedia
Según los datos de Expedia.Inc, una de las agencias online de viajes más grande del mundo, las ciudades españolas han registrado una fuerte demanda durante el primer trimestre de 2014.
Los principales destinos urbanos de Barcelona, Madrid, Sevilla, Valencia, Málaga y Granada fueron las ciudades preferidas por los turistas durante los tres primeros meses del año.
Valencia fue la ciudad que experimentó el mayor crecimiento (32% por lo que va de año) en comparación con el mismo período del año pasado, seguida de Sevilla (28%) y Granada (24%).
Carrie Davidson, directora de Gestión de Mercados para España y Portugal, dijo que ‘estamos encantados de constatar este fuerte crecimiento en las ciudades españolas. Todas las ciudades españolas, excepto Barcelona, han encontrado muchas dificultades en los últimos años debido a las complicadas condiciones macro-económicas, mientras que los mercados turísticos se han desarrollado consistentemente bien, y esto es una buena noticia para los hoteleros con sedes en ciudades. Expedia está experimentando un aumento en el turismo internacional así como una mayor demanda interna en el turismo urbano’.
Los países que más visitaron España durante el primer trimestre de 2014 han sido Inglaterra, Estados Unidos, Francia, Alemania y Noruega.
Los turistas ingleses y estadounidenses han sido los que más se han gastado en los hoteles con un promedio de 103 y 104 euros, por noche, respectivamente.
Entre las nacionalidades, el mayor crecimiento durante el primer trimestre de 2014 se ha registrado en los visitantes con procedencia de Corea del Sur (118% por lo que va de año) y Singapur (104%).
Dentro de Europa, en el primer trimestre de este año, los visitantes belgas aumentaron un 92%, mientras que, desde Suramérica, los brasileños tomaron el liderazgo con un incremento del 76%, en comparación con el mismo período del año pasado.
Respecto al turismo de playa, las Islas Canarias han sido el destino favorito, seguido de las Islas Baleares. Tenerife, Gran Canarias y Lanzarote han sido las islas con mayor demanda registrada por el grupo Expedia durante el primer trimestre de 2014.
‘Estamos trabajando constantemente para perfilar España como el mayor destino turístico a nivel internacional, así como aumentar la conciencia de marca a nivel local. Expedia ha lanzado recientemente su primera campaña publicitaria española – como parte de nuestra estrategia de marketing donde hemos invertido alrededor de $ 2B USD (1.6b de euros) a nivel mundial el año pasado, atrayendo un gran número de consumidores hacia nuestro sitio web’, dijo Carrie Davidson.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Andorra roza los 10M de visitantes anuales
-
Pierre & Vacances abre en Torremolinos e Ibiza
-
Paradores recibe el premio al mejor proyecto de sostenibilidad turística
-
SAS fue en abril la aerolínea más puntual del mundo
-
Palladium refuerza su apuesta por Grand Palladium Select Collection en México
-
Air Canada se fortalece en Iberoamérica
-
Oeste de Puerto Rico: paraíso de playas solitarias, naturaleza y cultura que descubrir
-
Colombia se posiciona como destino para eventos
-
La mexicana Querétaro recibirá un Congreso mundial sobre turismo de bodas
-
Catalonia Hotels & Resorts inaugura su segundo hotel en Málaga
-
Dubái, primer Destino Certificado para el Autismo del hemisferio oriental
-
Guinea Ecuatorial da luz verde a la colaboración con Lufthansa
-
Una nueva tasa turística para Liverpool
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia