Menú de navegación
Crecen un 8% las pernoctaciones en Costa del Sol
EXPRESO - 24.06.2014
La Coyuntura Turística Hotelera que cada mes elabora el Instituto Nacional de Estadística vuelve a arrojar cifras positivas para la provincia de Málaga
La Coyuntura Turística Hotelera que cada mes elabora el Instituto Nacional de Estadística vuelve a arrojar cifras positivas para la provincia de Málaga. En los cinco primeros meses del año, se han alojado en hoteles de la provincia más de 1,6 millones de viajeros, es decir, 61.232 visitantes más que suponen un crecimiento de casi el 4%.
En lo que respecta a las pernoctaciones, se han contabilizado casi 6 millones entre enero y mayo del presente año (5.946.030 exactamente), y el aumento es del 7,81%, casi el doble del que se registra en Andalucía (+4,42%) y España (+4,27%).
El presidente del Patronato de Turismo Málaga-Costa del Sol, Elías Bendodo, ha recalcado la importancia de seguir contando con un mercado nacional que mejora mes a mes, prueba de que ‘nos encontramos en la senda de la recuperación económica’.
De hecho, la demanda interna en los hoteles ha aumentado por encima de la extranjera y ha deparado un 5,2% más de turistas y un 12,4% más de pernoctaciones. En este sentido, Bendodo ha destacado que el número de viajeros y el de pernoctaciones contabilizadas es el mayor de los últimos seis años (desde 2008).
Como consecuencia del despegue de las pernoctaciones, se sigue notando un crecimiento de la estancia en la provincia, que en este periodo alcanza los 3,6 días de media, un 4,5% más que hace un año. Más ocupación y empleo Uno de los indicadores que sigue una saludable dinámica es el empleo, ya que ha avanzado un 3,5% de media en lo que va de año, hasta los 9.615 de promedio (329 trabajadores más). Además, la ocupación sigue escalando, un 7,4% en 2014, y ya es tres puntos y medio superior a la de 2013, mientras que tanto el número de establecimientos abiertos como el de plazas estimadas continúa al alza: un 5% y un 1%, respectivamente.
Por zonas turísticas, la Costa del Sol destaca en pernoctaciones con un 8% de aumento respecto al mismo periodo de 2013. Este porcentaje, de nuevo, se sitúa muy por encima del que han registrado otros litorales nacionales de similar volumen, como Palma de Mallorca (-10%), la Costa Brava (+2,04%) o la Costa Blanca (+1,48%).
Turismo extranjero
El turismo extranjero que llega a la provincia de Málaga también ofrece un crecimiento paulatino a lo largo del presente año. Hasta mayo, su número en los hoteles de la provincia ha rozado el millón (985.708), lo que se traduce casi en un 3% más.
Por su parte, las pernoctaciones han superado los 4 millones y experimentan una subida cercana al 6%.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
‘Tesoros de México’ fomenta la calidad en el sector hotelero y restaurantero
-
Importante aporte del turismo a la economía de Nicaragua
-
AdventureNEXT 2025 se realizará este septiembre en Ecuador
-
Hyatt debuta en Croacia con la apertura de Hyatt Regency Zadar
-
WTTC insta al sector a ampliar el uso de combustibles sostenibles
-
Lisboa, un destino de grandes acontecimientos
-
Récord de Turquía con la llegada de turistas internacionales
-
Sevilla recibe la IX Convención Ferroviaria Internacional de Mafex
-
Un programa de fidelización conjunto Etihad Airways y TAP Air Portugal
-
Desde 2026 Waldorf Astoria ofrecerá cruceros por el Nilo
-
Arajet aumenta, de 7 a 13 vuelos, su ruta Punta Cana – Buenos Aires
-
‘Valladolid, Capital Gastronómica de Yucatán’, entre los mejores libros de gastronomía
-
Perú impulsa la ‘Ruta turística del Papa León XIV’
-
Paraguay firma alianza para el turismo sostenible con Japón y Corea
-
Lanzada la temporada gastronómica 2025 de Guanajuato, México