Menú de navegación
Andalucía recibió en 2013 a 6,7M millones de turistas culturales
EXPRESO - 20.06.2014
Andalucía recibió durante el pasado año 2013 un total de 6,7 millones de turistas con el disfrute de la cultura como motivación principal, viajeros que suponen la tercera parte del conjunto de visitantes que registró la comunidad y que generaron unos ingresos cercanos a 3.000 millones de euros, según informó el consejero andaluz de Turismo y Comercio, Rafael Rodríguez.
Estas cifras reflejan, según expresó el consejero, la importancia del turismo cultural, tanto como atractivo de primer orden para los clientes potenciales como por su efecto dinamizador de la economía. Así, valoró que la incorporación del patrimonio cultural y monumental de la comunidad a su oferta turística, ‘permite que el destino sea más competitivo y esté mejor posicionado en el mercado’.
En este sentido, subrayó el potencial de la región para el desarrollo de este producto y apuntó que la Red de Espacios Culturales de Andalucía recibió 3,6 millones de visitas el pasado año, un 8% más que en 2012, a las que habría que unir las registradas en el resto de recursos culturales y patrimoniales que reúne la comunidad.
El informe sobre este segmento, elaborado por el departamento de Estadística e Investigación de Mercados (SAETA), refleja que la mayor parte de los turistas que visitaron la comunidad motivados por el segmento cultural fueron nacionales (69,5%), frente al 30,5% restante de residentes en el extranjero.
El principal emisor nacional es Andalucía, que aporta un tercio de las llegadas (33,6%), seguida de Madrid y Cataluña con el 17,1% y el 6,7%, respectivamente. Entre los emisores extranjeros destacan Reino Unido (13,4%), Alemania (12,4%) y Francia (12,1%), seguidos de Italia, Estados Unidos y Holanda.
Rodríguez valoró algunos de los elementos característicos de los turistas motivados por este producto, como su elevado gasto medio diario, de 69,5 euros, 10 euros por encima del conjunto de viajeros que recibe el destino. Además, se trata de un segmento de baja estacionalidad, con una distribución pareja durante los cuatro trimestres del año.
La estancia media de estos viajeros se situó en 4,6 días, destacando en este caso los turistas foráneos, que permanecieron en el destino 7,6 días frente a los 3,8 de los nacionales. De igual modo, muestran especial preferencia por los establecimientos hoteleros, donde se alojaron el 78,3% de los visitantes.
El perfil del turista que visita Andalucía con la cultura como primera motivación se corresponde con el de un viajero de entre 45 y 64 años (34,6%) y trabajo remunerado, que suele viajar mayoritariamente acompañado por su pareja (60,9%) o familiares (18,6%).
Organización particular y elevada satisfacción
Por otra parte, destaca la alta propensión a organizar el viaje de forma particular, en el 89,2% de los casos; así como su elevado uso de Internet para consultar, reservar o comprar algún servicio para su estancia en la comunidad, algo que hicieron el 47,8% de estos clientes, casi ocho puntos porcentuales por encima de la media.
La visita a monumentos (52,8%), el clima (16,3%) y los precios (14,2%) fueron los aspectos que más influyeron a la hora de elegir Andalucía, destino que obtuvo una valoración de notable alto (8,1 puntos en una escala del 1 al 10), siendo el patrimonio cultural (8,7) y la atención y el trato recibido (8,5 puntos) los aspectos más valorados.
Según Rodríguez, el turista cultural que visitó la comunidad ‘se sintió muy satisfecho con el destino’, de hecho, el grado de fidelidad de este tipo de viajero ascendió en 2013 al 60%, lo que significa que más de la mitad había visitado Andalucía en el año anterior por este u otros motivos.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Argentina endurece las normas de viaje al país
-
Impulsarán la Marca Perú en eventos deportivos internacionales
-
La cultura de Belice vivida a través de sus festivales
-
Costa Rica invertirá en desarrollo turístico de volcanes
-
Brasil destaca integración regional, turismo sostenible y nómadas digitales
-
LATAM se expande en Argentina con rutas a Brasil, Perú, Estados Unidos y Chile
-
Turismo de Panamá, PROMTUR y Visa impulsarán el sector turismo en el país
-
Publicada la segunda edición de la guía ‘Madrid: actos en vía pública’
-
La temporada turística de Túnez va a ser excepcional
-
Expedia TAAP lanza su campaña de mayo 2025
-
BlueBay Hotels adapta su oferta al perfil del nuevo viajero español
-
La V Convención de Turespaña, en Cáceres, 7 al 9 de octubre
-
Transavia sigue apostando por España con un amplio aumento de rutas
-
Buenos Aires será en 2027 la Capital Mundial del Deporte
-
Chiclayo, cuna espiritual de León XIV y nuevo destino del turismo empresarial B2B