Menú de navegación
Galicia da ayudas a empresas turísticas con Q de Calidad
EXPRESO - 12.03.2014
Dieciséis empresas del sector turístico gallego acaban de incorporarse al listado de empresas distinguidas con la certificación de Q de Calidad Turística, para lo que contaron con el apoyo de la Xunta a través de Turismo de Galicia.
Además, 99 empresas turísticas recibieron ayudas para el seguimiento o renovación de la marca Q de Calidad Turística. Estos establecimientos recibieron ayudas del Ejecutivo gallego a través de la línea de subvenciones puesta en marcha por el departamento turístico para la certificación, seguimiento y renovación de la marca Q de Calidad Turística.
En total, 115 establecimientos gallegos de turismo rural, establecimientos hoteleros, apartamentos y viviendas turísticas, campamentos de turismo, agencias de viajes, cafeterías, bares, restaurantes y empresas de servicios turísticos complementarios obtuvieron ayudas en los procesos de certificación, seguimiento y renovación de las correspondientes normas UNE con el objeto de la obtención o mantenimiento de la marca Q de Calidad Turística del Instituto para la Calidad Turística Española.
Galicia cuenta en el balance, en 2013, de 249 empresas con esta certificación, lo que la sitúa en el segundo lugar de España en cuanto a comunidades con más distintivos y líder en los segmentos de turismo rural, termal, de ocio nocturno, de turismo activo, estaciones náutico-deportivas y turismo industrial.
Así, Galicia cuenta con 50 establecimientos hostelero con este distintivo, 58 establecimientos rurales, 8 balnearios, 2 campings, 2 palacios de congresos, 8 playas, 51 servicios de restauración, 40 agencias de viajes, 6 empresas de turismo activo, 2 campos de golf, 9 instalaciones náutico-deportivas, 11 bodegas y 2 establecimientos de ocio nocturno.
El Plan Integral de Turismo de Galicia incluye, entre sus líneas estratégicas, una línea orientada al fomento del talento y al aprovechamiento de las nuevas tecnologías para conseguir un sector competitivo y un destino inteligente.
En esa línea se encuadra una acción dirigida a la mejora en la gestión y en la innovación del sector que implica la implantación de sistemas de gestión como apuesta clara para aumentar el grado de competitividad del sector turístico. Por este motivo, se propone el apoyo a la implantación de distintos sistemas de gestión que avalen un sistema turístico de calidad.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
LATAM Cargo y sus filiales ampliarán su capacidad entre Sudamérica y Europa
-
Experiencias exclusivas en viajes, el motor para el auge del turismo en Colombia
-
Jamaica se reinventa: un paraíso sostenible en el Caribe
-
Vila Galé abrirá tres nuevos hoteles en Cuba
-
Avanzan el evento más importante de la industria de reuniones en Iberoamérica
-
Las mejores playas para unas próximas vacaciones con Marriott en Iberoamérica
-
Honduras recibirá la feria turística más importante de Centroamérica: CATM 2025
-
Venezuela, Cuba y Honduras apuestan por el turismo
-
Meliá Costa Atlantis: nueva joya de Meliá Hotels & Resorts en el norte de Tenerife
-
Setúbal se consolida con sus museos como destino cultural de referencia
-
Congresos internacionales: Italia lidera Europa y es segunda a nivel mundial
-
MSC Cruceros firma el pedido de dos nuevos barcos de World Class
-
D.O. Ribera del Duero y su II Concurso de Fotografía: ‘¿Qué te inspira la Ribera del Duero?’
-
Grecia, después de España en el listado mundial de playas con Bandera Azul
-
Los proyectos Lopesan Vita y Evoción, premios a la Excelencia en RR.HH de Canarias